La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por un dolor muscular crónico de origen desconocido, acompañado de sensación de fatiga y otros síntomas.
Aliviar el dolor y la fatiga de la fibromialgia es posible. Hoy te damos las recomendaciones perfectas para que lleves una mejor calidad de vida.
¿Tiene cura la fibromialgia?
Lamentablemente y al menos por ahora, la fibromialgia no tiene una cura definitiva que sirva para todas las personas que la padecen. Sin embargo, sí que existen tratamiento para mitigar el dolor que combinados con algunas rutinas y cambios en nuestro estilo de vida nos pueden ayudar a sobrellevar de mejor manera esta enfermedad.
¿Cómo calmar los dolores de fibromialgia?
Haz ejercicio
Las personas con fibromialgia poseen el síndrome de piernas inquietas, es decir, sienten rigidez en las piernas al permanecer sentado. Hacer ejercicio diariamente ayuda a aliviar esa rigidez, reducir la fatiga, endurecer el corazón, etc.
Las actividades que aconsejamos realizar diariamente a los pacientes con fibromialgia son:
- Pilates
- Pasear
- Relajación
- Natación
- Ciclismo
Terapias
El dolor generalizado es más intenso en pacientes que padecen fibromialgia. Las terapias que ayudan a estos pacientes a reducir el dolor, entre otras, son:
- Acupuntura
- Terapias con calor o frío
- Terapias con agua
Además, los masajes pueden agravar el dolor en estos pacientes ya que, estos se pueden realizar con presión leve y no favorece a los enfermos.
Realiza una dieta saludable
Los pacientes con fibromialgia deben llevar una dieta saludable ya que, reducirán su peso y así, mejorarán su salud. Deben comer, por ejemplo, frutas y verduras y eliminar de su dieta todo lo que contenga azúcar.
Hábitos de sueño
La fatiga es el principal inconveniente de los pacientes con fibromialgia. Por este motivo, las personas que sufren esta enfermedad deben tener bueno hábitos de sueño. Algunos consejos para llevar a cabo y tener buenos hábitos son:
- La habitación no debe tener temperaturas muy altas o muy bajas. Debe ser zona cómoda y no debe de tener mucho ruido.
- Antes de dormir, te aconsejamos que hagas un ejercicio de meditación o te des un baño relajante.
- Todos los días debes intentar dormirte y despertarte a la misma hora.
- La siesta no debe durar más de media hora.
- Evita tomas cafeína, alcohol y tabaco.
- Túmbate en la cama sólo cuando tengas sueño y quieras dormir.
Disminuye el estrés
La memoria puede verse afectada a causa de esta enfermedad. Por eso, el estrés puede ser una causa de la fibromialgia.
Los consejos que te ofrecemos para que los pacientes reduzcan el estrés son:
- El tiempo de las comidas debe ser el mismo siempre. Respétalo.
- Haz ejercicios de relajación como, por ejemplo, la concentración en la respiración. Así reducirás el estrés y el dolor.
- Instaura metas en tu vida cotidiana y en el trabajo.
Prueba suplementos del herbolario
El magnesio y la acetilcolina pueden aliviar los síntomas de esta enfermedad ya que, por un lado, el magnesio reduce el dolor nervioso y muscular y, por otro lado, la acetilcolina mejora el estado de ánimo, la memoria y las dificultades de concentración.
Si piensas en usar estos complementos y en hacer algunas terapias te recomendamos que lo consultes antes con tú médico, ya que él te puede guiar y aconsejar lo que es mejor para tu caso.

Licenciado en medicina y cirugía por la prestigiosa Universidad de Salamanca. Especialista en Medicina de Familia con más de 34 años de experiencia en Medicina Familiar y Comunitaria, diplomado en Orientación Familiar. Además, diplomado en Dietética y Nutrición humana.