La falta de sodio en sangre es causa de graves problemas en los adultos mayores. Este fenómeno conocido como “hiponatremia” aparece con cierta frecuencia en las personas mayores, especialmente en aquellos que están internados o viven en residencias o centros de cuidado.
¿Qué es la hiponatremia?
La hiponatremia es la baja concentración de sodio en la sangre. Habitualmente debe estar entre los 136 y 145 mEq/L, pero su concentración puede bajar debido a carencia de sodio o a que la sangre contenga demasiada agua.
Síntomas de sodio bajo o hiponatremia
El sodio bajo o hiponatremia puede causar diferentes tipos de síntomas en la persona que están entre los siguientes:
- Personalidad alterada
- Letargo y confusión
- Nauseas y vómitos
- Debilidad y espasmos musculares
- Pérdida de energía y cansancio.
En caso de estar en un estadio muy grave, puede provocar convulsiones, coma, e incluso la muerte. Pero un aspecto muy importante de la baja concentración de sodio en sangre es que puede estar causada por alguna otra enfermedad, que es la que debe tratarse.
¿Qué causa la hiponatremia?
La hiponatremia puede estar provocada por fallos en la hormona antidiurética, pero también puede ser provocada por medicamentos como:
- Fármacos para la depresión
- Fármacos contra ciertas enfermedades psiquiátricas
- Ciertos diuréticos usados para la hipertensión.
Por último, la hiponatremia puede estar causada por la presencia de tumores que producen la hormona antidiurética, reteniendo agua en el organismo.
Tratamiento para la hiponatremia
Los tratamientos para la hiponatremia están enfocados en modificar la cantidad de agua o sal que se consume, tratar la enfermedad que pueda estar provocándola o identificar el fármaco que pueda estar afectando a los niveles de sodio.
¿Por qué es importante el sodio en la sangre?
El sodio es un electrolito que ayuda a regular la cantidad de agua que hay dentro y alrededor de las células. Más allá de los síntomas que esto provoca, también puede ser una señal de presencia de algún tumor.
En el caso de las personas mayores es especialmente importante porque son más sensibles a la hormona antidiurética que está relacionada con un gran número de casos de hiponatremia.
Cómo subir el sodio en sangre
Antes de nada, debemos tener en cuenta que la baja concentración de sodio en sangre puede ser provocada por algún tumor, por lo que lo primero que debemos hacer es ir al médico y seguir sus indicaciones. El médico además puede prescribirnos algún medicamento que nos ayude de forma eficaz a aumentar nuestros niveles de sodio en sangre.
Más allá de ello, generalmente se recomienda evitar la cafeína y el alcohol e incluir alimentos diuréticos en nuestra dieta como piña, fresas, pera, remolacha, pepino, etc. En algunos casos también es posible que se nos indique beber una menor cantidad de agua, pero todo depende de la razón de fondo que haya tras esa baja concentración de sodio.
En el caso de la hiponatremia grave, se trata de una urgencia que es tratada mediante la administración intravenosa de líquidos y en ocasiones un diurético que ayudan a elevar poco el poco la concentración de sodio en sangre. Es importante que la elevación de la concentración se haga poco a poco, ya que elevarlo de forma muy brusca puede provocar daños a nivel cerebral graves e irreversibles.
Solicita información o llámanos al
91 091 35 66

Muchas gracias,me sirve muchísimo está información.
Muchísimas gracias por la información
Tengo 130 de sodio en sangre y presion alta,como hacer para subir el sodioya la vezbajar la presionarerial puede ser que sea porque tengo elevada laormonatiroidea?
Hola Vilamaria, yo que tú consultaría al médico para estar seguros ya que cada caso puede ser diferente, y es mejor qeu te examine un médico in situ. ¡gracias!
Hola Buenas noches , Quisiera colsultar algo sobre una deficiencia motora en una persona operada del cerebro de un meringioma hace 5 años y tambien es operada hace 15 años de tiroides sacada total toma eutirox de 100mg.. ahora esta presentando adormecimienro en el brazo y pierna izquierda y debilidad (cansancio)podra ser falta de sodio le agradezco. su orientacion gracias
Hola César,
Lo ideal sería acudir a un médico que pudiera valorar de forma más precisa la situación y realizar un diagnóstico riguroso. El adormecimiento se puede deber a muchas causas, así como el cansancio, por lo que lo más recomendable es que acuda a su médico con estas consultas.
Gracias,
Hola b noches. Es normal o es malo ir mucho al baño cuando el sodio está bajo en personas de edad avanzada. No duerme, está constantemente en el baño . En una hora unas cinco veces y hace bastante pipi. Le controlamos la cantidad de agua,pero quiere a cada momento. No se q hacer,no duerme diez minutos seguidos.
Aunque es algo habitual ir al baño cuando tienes el sodio bajo te recomendamos que lo consultes con tu médico para estar seguros ya que cada caso puede ser diferente, y más con tanta frecuencia. ¡gracias!