En Depencare nos preocupamos por el cuidado de las personas mayores. El servicio a domicilio, además de resultar un beneficio para el anciano también lo es para su familia, al asegurarse la tranquilidad de su ser querido, que no encontrará mejor calidez que su propio hogar. Este año, las nuevas políticas indican, precisamente, una subida del SMI en el caso de trabajadores domésticos, cuyo desempeño resulta imprescindible para los pacientes más vulnerables. Te damos a conocer estos cambios para que estés al día.
Tablas salariales empleadas de hogar 2023
El salario minimo interprofesional de los empleados domésticos ha experimentado cambios transcendentales en la última década. De percibir un salario de 645,3 euros al mes hace diez años, ahora el trabajador encuentra su labor recompensada al establecerse su suelo mínimo mensual en 1.080 euros por 40 horas estipuladas en el contrato.
Es normal este incremento, sobre todo por cómo han subido los precios en todos los sectores y, como consecuencia, la vida se ha encarecido. Debes tener en cuenta que, en salario bruto anual, hay que añadir dos pagas extraordinarias, resultando un total de 14 salarios al año.
Aunque el pasado 14 de febrero se aprobó este incremento salarial, ten en cuenta que se aplica con carácter retroactivo, a partir del primer día de este año 2023. Con respecto al salario por hora, en comparación con el año pasado, el incremento es también importante, como a continuación te indicamos de manera más detallada.
¿Cuánto será el precio hora de una empleada de hogar en 2023?
El aumento del salario mínimo interprofesional ha experimentado una subida en todos los sectores. Este lo explica muy bien la Ley del Estatuto de los Trabajadores, que señala 4 circunstancias por la que se ha llevado a cabo dicho incremento. Por un lado, está el IPC, al que se le suman la coyuntura económica nacional, la media de bienes producidos por horas y el aumento de la participación del trabajo en la renta nacional. Observando los puntos mencionados, resalta la pérdida de poder adquisitivo de las personas que percibían el salario mínimo, lo que hizo plantearse la subida del SMI para contrarrestar los gastos de cada día.
Con respecto al 2022, hemos visto un aumento del 8 % del salario mínimo interprofesional. Esto se traduce en un incremento de hasta 8,4 euros por hora, con relación a los 7,82 euros por hora que se pagaban el año pasado. Hay que tener presente que a esta cifra ya se incluyen lo equivalente a las pagas extraordinarias, así como lo relativo a la temporada vacacional, contando los fines de semana.
En lo que respecta al salario bruto anual, una persona que tiene un contrato de 40 horas semanales no podrá cobrar menos de 15.120 euros. Por supuesto que estamos hablando de cifras base, ya que existen diferentes incrementos que hay que mencionar, como son las horas extra o los horarios especiales, también reconocidos por la ley.
Ten en cuenta que el salario mínimo que te mencionamos aquí corresponde a los servicios básicos que tiende a realizar un empleado del hogar. Esto no quita que, en función a la localización laboral, traslado y demás cuidados, sobre todo los que tienen que ver con personas que requieren una atención especial, a la hora de contratar un servicio veas una cifra mayor a la que se refleja al SMI, que no es más que un indicativo en donde solo se reflejan los mínimos obligatorios.
Los horarios nocturnos, los turnos de fines de semana, así como cuidados alternativos, suponen un servicio más completo que, en el caso de los cuidadores de personas mayores, precisa de un coste mayor, a fin de garantizar una gran calidad y la satisfacción de los familiares.
El coste de la vida ha incrementado en el último año de manera considerable, lo que ha llevado a que se incremente de manera justa el salario mínimo interprofesional, especialmente en el sector de los empleados del hogar. Desde Depencare te compartimos esta importante información con el fin de que estés actualizado y puedas brindar la atención que se merecen tus adultos mayores.
