A medida que envejecemos, es común que nos enfrentemos a diferentes desafíos en nuestra vida diaria, especialmente cuando alcanzamos la tercera edad. Uno de estos desafíos puede ser lidiar con comportamientos agresivos en las personas mayores. Estos comportamientos pueden variar desde palabras hirientes hasta acciones físicas, y pueden ser causados ​​por una variedad de factores, como enfermedades, dolor crónico, deterioro cognitivo o frustración. Si te encuentras en una situación en la que una persona mayor a tu cargo exhibe comportamientos agresivos, aquí hay algunos consejos sobre qué hacer.

  • Mantén la calma: La primera regla para lidiar con comportamientos agresivos en una persona mayor es mantener la calma. No tomes las palabras o acciones agresivas de manera personal y evita reaccionar de manera defensiva o agresiva. Recuerda que la persona mayor puede estar experimentando frustración o dolor y necesita tu apoyo para manejar sus emociones.
  • Evalúa la causa subyacente: Intenta entender por qué la persona mayor está actuando de manera agresiva. Puede ser útil hablar con ellos y preguntarles qué les está molestando o causando dolor. Si es posible, consulta a un médico o profesional de la salud especializado en geriatría para evaluar si existe alguna enfermedad o condición subyacente que esté contribuyendo a estos comportamientos.

 

  • Establece límites claros: Es importante establecer límites claros para garantizar la seguridad tanto de la persona mayor como de los demás. Comunica claramente qué comportamientos son inaceptables y establece consecuencias apropiadas en caso de que se excedan esos límites. Asegúrate de que los límites sean realistas y respetuosos, reconociendo que la persona mayor aún tiene derecho a expresar sus emociones y opiniones de manera adecuada.

  • Proporciona apoyo emocional: Las personas mayores pueden sentirse vulnerables y asustadas cuando experimentan cambios en su salud o autonomía. Bríndales un entorno seguro y de apoyo donde puedan expresar sus emociones. Escucha activamente y muestra comprensión sin juzgar. Puede ser útil ofrecer opciones y permitir que tomen decisiones dentro de ciertos límites para ayudarles a mantener su sentido de control y autonomía.

 

  • Busca opciones de tratamiento: Si los comportamientos agresivos persisten o se vuelven cada vez más problemáticos, es importante buscar opciones de tratamiento adicionales. Un médico o especialista en geriatría puede recomendar terapia, medicamentos o programas de atención especializada que puedan ayudar a abordar las causas subyacentes y reducir la agresión. No dudes en pedir ayuda profesional para garantizar la seguridad y el bienestar de la persona mayor.

  • Fomenta actividades relajantes: Proporcionar oportunidades para actividades relajantes y placenteras puede ser beneficioso para reducir los comportamientos agresivos en las personas mayores. Esto puede incluir paseos al aire libre, escuchar música tranquila, realizar actividades recreativas o recordar eventos y recuerdos agradables. Estas actividades pueden ayudar a la persona mayor a canalizar su energía hacia algo más positivo y a reducir la agresión.

 

  • Cuida de ti mismo: Lidiar con comportamientos agresivos en una persona mayor puede ser emocionalmente y físicamente agotador. Es importante que también te cuides a ti mismo y busques el apoyo adecuado. No tengas miedo de pedir ayuda a otros familiares o buscar grupos de apoyo en tu comunidad. Recuerda que no estás solo en esta situación y que hay recursos disponibles para brindar apoyo y orientación.

En conclusión, lidiar con comportamientos agresivos en una persona mayor puede ser desafiante, pero hay estrategias y recursos disponibles para manejar esta situación de manera efectiva. Mantén la calma, evalúa la causa subyacente, establece límites claros, brinda apoyo emocional, busca opciones de tratamiento, fomenta actividades relajantes y cuida de ti mismo. Recuerda que cada persona es única y puede requerir diferentes enfoques, por lo que es importante adaptar estos consejos a las necesidades específicas de la persona mayor a tu cuidado.

    Acepto la política de privacidad.

    Nº Colegiado 2828 41033 ICOMEM (Ilustre Colegio Oficial de Medicos de Madrid)
    Úlitmos artículos

    Licenciado en medicina y cirugía por la prestigiosa Universidad de Salamanca. Especialista en Medicina de Familia con más de 34 años de experiencia en Medicina Familiar y Comunitaria, diplomado en Orientación Familiar.  Además, diplomado en Dietética y Nutrición humana.