Ante el fenómeno provocado por el coronavirus, es importante que tengamos un cuidado especial con las personas mayores, sobre todo si padecen patologías severas, ya que son las personas más vulnerables, pero también evitando el alarmismo que provocan algunos medios sobre este tipo de situaciones.
El Círculo Empresarial de Atención a las Personas ya ha emitido un comunicado para anunciar que las residencias ya cuentan con un protocolo de actuación y están preparados para evitar que se den contagios entre una población especialmente vulnerable como son los ancianos.
Además, desde el ministerio se ha lanzado un documento de recomendaciones para centros de mayores y sociosanitarios.
Índice
Los coronavirus son una familia de virus que normalmente afectan solo a animales, pero en ocasiones afectan a las personas. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus que produce la enfermedad conocida como COVID-19.
¿Cómo se transmite el COVID-19?
La transmisión se produce por contacto estrecho con secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Estas secreciones pueden infectar a otra persona si entrasen el contacto con la nariz, ojos o boca de otra persona.
Es poco probable la transmisión a distancias mayores de uno o dos metros.
Los síntomas del COVID-19 pueden resumirse en los siguientes:
- Fiebre
- Tos
- Fatiga
- Sensación de falta de aire (disnea)
Además, es frecuente que haya neumonía.
- Lavarse las manos con frecuencia.
- Cubrirse la boca con el antebrazo o un pañuelo al toser y estornudar.
- Usar pañuelos desechables y tirarlos a la papelera.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca ya que las manos facilitan la transmisión.
- Si se presentan síntomas, mantenerse en el domicilio.
Como hemos mencionado anteriormente, desde el ministerio de sanidad se ha lanzado un documento de recomendaciones en el que se mencionan varias medidas preventivas entre las que destaca la higiene y limpieza de las manos que se facilitará con dispensadores de solución hidroalcohólica, así como la notificación en caso de que un trabajador presente síntomas que puedan vincularse al COVID-19.
Recuerda que puedes encontrar más información y datos sobre el coronavirus en la web del ministerio. Es importante no dejarse llevar por el alarmismo y tomar las medidas oportunas.
En cualquier caso, si por tu tranquilidad y para su mayor seguridad, prefieres que tus abuelos, padres u otros familiares permanezcan en su domicilio al menos durante las próximas semanas o meses, siempre puedes contar con Depencare, somos expertos en cuidado a domicilio y os facilitaremos el cuidador o cuidadora ideal para vuestro caso.

Licenciado en medicina y cirugía por la prestigiosa Universidad de Salamanca. Especialista en Medicina de Familia con más de 34 años de experiencia en Medicina Familiar y Comunitaria, diplomado en Orientación Familiar. Además, diplomado en Dietética y Nutrición humana.