La estimulación cognitiva es el fomento de la actividad cerebral con el objetivo de mantener o perfeccionar su funcionamiento.

Para ello se acuden a diferentes actividades y ejercicios que trabajan diferentes elementos a nivel cognitivo, como podría ser: la solución de problemas, el lenguaje, la memoria, la capacidad de razonamiento, etc.

Durante el proceso de envejecimiento, es habitual que la capacidad cognitiva de las personas se deteriore, por lo que es recomendable realizar actividades que favorezcan la estimulación cognitiva. Algunas de estas actividades son consideradas comunes entre las personas mayores, como puede ser hacer crucigramas, sudokus o jugar a juegos como el dominó.

 

Ejercicios de estimulación cognitiva

Existen diferentes tipos de actividades y ejercicios de estimulación cognitiva. Algunos de ellos no son muy desconocidos para la mayoría de las personas mayores como pueden ser:

  • Sopas de letras
  • Crucigramas
  • Sudokus
  • Juegos de mesa
  • Juegos de memoria
  • Buscar diferencias

Hay además en la web diferentes recursos que puedes usar de forma gratuita como:

 

Beneficios de la estimulación cognitiva en adultos mayores

El paso de los años puede afectar negativamente a la memoria y otras capacidades mentales, por ello es importante realizar actividades que nos ayuden a estimular el cerebro de diferentes maneras.

Al final el cerebro es como los músculos y requiere de ejercicio constante, especialmente conforme pasan los años y puede deteriorarse de forma más rápida.

Existen diferentes técnicas y ejercicios para la estimulación cognitiva como hemos visto en el punto anterior. Los beneficios de la realización de ejercicios de este tipo son los siguientes:

  • Mejora del funcionamiento cognitivo
  • Retrasa el deterioro cognitivo
  • Previene la pérdida de memoria
  • Mejora el bienestar psicológico y autoestima de los adultos mayores
  • Aporta una fuente de entretenimiento a la persona mayor.

 

Realización de ejercicios de estimulación cognitiva en el hogar

Lamentablemente no es raro que las familias no puedan dedicar el tiempo que quisieran a sus familiares mayores. El trabajo, los hijos y diferentes responsabilidades pueden complicar mucho la atención de nuestros seres queridos, pero para esas situaciones existen soluciones como Depencare.

En Depencare seleccionamos cuidadores/as especializadas en el cuidado de personas mayores con diferentes patologías y necesidades. Si necesitas de una persona que te ayude en el cuidado de un familiar y que le motive a realizar ejercicios o actividades de estimulación cognitiva, puedes contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

    Acepto la política de privacidad.

    Nº Colegiado 2828 41033 ICOMEM (Ilustre Colegio Oficial de Medicos de Madrid)
    Úlitmos artículos

    Licenciado en medicina y cirugía por la prestigiosa Universidad de Salamanca. Especialista en Medicina de Familia con más de 34 años de experiencia en Medicina Familiar y Comunitaria, diplomado en Orientación Familiar.  Además, diplomado en Dietética y Nutrición humana.