Cuidar a personas mayores no es fácil, pero en algunos casos puede ser especialmente complicado, sobre todo cuando las personas mayores tienen un carácter difícil.

Debemos tener en cuenta que diferentes patologías pueden afectar a la persona mayor, provocando problemas de carácter, comportamiento o incluso agresividad.

Es por ello que muchas veces las cuidadoras de personas mayores se tienen que enfrentar a trabajar con ancianos con muy mal carácter, lo que dificulta mucho el trabajo y no “quemarse” en el proceso.

 

¿Cómo trabajar con personas mayores con mal carácter?

 

Distráelas

Un buen recurso para desviar la atención del mayor de aquello que le enfada es tratar de distraerle con algo que le guste o llevando a su memoria algún recuerdo que le pueda gustar y le haga sentirse mejor.

 

Evita situaciones complejas

Si hay situaciones que sabes que van a causar problemas con la persona a cuidar, debemos hacer lo posible por evitarlas y así evitar tanto la situación incómoda como el posible estrés que pueda generar en la persona a la que estamos cuidando.

 

No intentes razonar

En la vejez es habitual que la capacidad cognitiva se vea deteriorada, por lo que la capacidad de razonar del mayor es más limitada y para el cuidador resulta difícil entender al mayor, lo que lleva a la frustración tanto del cuidador como de la persona atendida.

 

Muéstrale que sigue siendo útil

No es raro que las personas mayores se sientan poco útiles para la familia o la sociedad. Es importante hacerle ver lo importante que ha sido para la familia y lo que ha logrado con su esfuerzo.

 

No lo tomes como algo personal

Ten en cuenta que el comportamiento de las personas mayores, aunque pueda resultar en ocasiones hiriente y hasta hostil, no es algo personal, y no debemos asumirlo como tal por nuestro propio bien. Su comportamiento puede haberse visto afectado por el deterior cognitivo u otras afecciones de carácter mental y psicológico.

 

Usa un tono de voz suave

Un tono de voz suave al dirigirnos a la persona mayor puede ayudar a calmarla y que se sienta más relajada.

 

Usa la música para calmar, relajar o distraer al mayor

La música tiene una gran capacidad para influir en el estado de ánimo de las personas y puede sernos de gran ayuda a la hora de trabajar con una persona mayor y conseguir que se sienta más a gusto y las situaciones no se compliquen.

 

¿Por qué algunas personas mayores son agresivas?

 

Las personas mayores se pueden ver afectadas por diferentes circunstancias que afecten a su estado de ánimo y comportamiento. Al envejecimiento natural de la persona le acompañan también habitualmente otras situaciones como: la depresión, desorientación, pérdida de memoria, soledad, aislamiento, etc.

La agresividad en las personas mayores es consecuencia del desequilibrio emocional que causa este conjunto de circunstancias. Este hecho es algo difícil de gestionar por los cuidadores, especialmente si han tenido un gran vínculo con la persona a la que están cuidando.

 

¿Necesitas ayuda para el cuidado de una persona mayor?

 

Si no sabes como cuidar de una persona mayor con mal carácter, en Depencare te podemos ayudar. Llevamos años ayudando a familias en el cuidado de sus seres queridos mayores, y nuestras cuidadoras tienen experiencia en diferentes situaciones y circunstancias para ayudarte y cuidar a tus seres queridos de la mejor manera posible.

Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

    Acepto la política de privacidad.

    Nº Colegiado 33.013 (CODEM Colegio Oficial de Enfermería de Madrid)
    Úlitmos artículos
    Yolanda Prieto es diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca . Además, es diplomada en Nutrición y dietética. Cuenta con más con 30 años de experiencia en atención primaria y domiciliaria y amplia formación sobre atención al anciano y personas con dependencia.