España es uno de los países con una mayor esperanza de vida del mundo, lo que fomenta que cada vez sean más las personas que superan los 100 años en nuestro país.

Algunos estudios indican que la esperanza de vida en España llegará a los 90 años para mediados de siglo, lo que nos indica que cada vez habrá más personas centenarias en nuestra sociedad.

Estos cambios seguramente tengan importantes consecuencias en ámbitos sociales y económicos para los que la sociedad debe prepararse.

 

¿Cuántas personas mayores de 100 años hay en España?

 

Según los últimos datos del INE de 2020, actualmente hay en España 17.308 personas mayores de 100 años. Se trata de una cifra que está creciendo mucho en los últimos años, ya que en 2017 eran solo 12.000 las personas con cien años o más en nuestro país. Algunas estimaciones incluso hablan de 222.000 centenarios para 2066

 

 

Las pensiones y su futuro

 

Uno de los problemas que plantean estos cambios a nivel demográfico presentes en nuestra sociedad es la sostenibilidad de las pensiones. Al aumentar la proporción de personas con derecho a recibir una presión durante tanto tiempo, será más complicado financiarlo con el mercado laboral existente en España.

En este contexto, seguramente sea necesario regular o ajustar los periodos de cotización y jubilación en función de la esperanza de vida. Actualmente, las pensiones suponen un 39% de los gastos en los presupuestos generales del estado, porcentaje que seguramente crezca conforme lo hace la población a no ser que se reformen de alguna manera.

 

El futuro de los cuidados a personas mayores

 

El cuidado de las personas mayores y dependientes se presenta como un gran reto en el futuro debido a la inversión de la pirámide poblacional. Corremos el peligro de que el cuidado de las personas mayores se masifique y pierda la calidad que deben proporcionar.

En este sentido, el cuidado en el propio domicilio es, sigue siendo y será la solución más natural para cualquier persona, permitiéndole seguir disfrutando de su vida, sin grandes cambios, pero con la ayuda necesaria para poder seguir viviendo una vida lo más plena posible.

Desde Depencare seguiremos poniendo nuestro granito de arena para ayudar a las familias a que sus seres queridos mayores puedan vivir lo mejor posible como ellos deseen.

    Acepto la política de privacidad.

    Nº Colegiado 33.013 (CODEM Colegio Oficial de Enfermería de Madrid)
    Úlitmos artículos
    Yolanda Prieto es diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca . Además, es diplomada en Nutrición y dietética. Cuenta con más con 30 años de experiencia en atención primaria y domiciliaria y amplia formación sobre atención al anciano y personas con dependencia.