Los ictus son bien conocidos por gran parte de la población gracias a la labor de concienciación que se ha desarrollado en los últimos años. Existe un menor conocimiento sin embargo de los microictus, cuya naturaleza los hace mucho más difíciles de identificar.

 

¿Qué es un microictus?

Los microictus son accidentes isquémicos transitorios que afectan a zonas muy pequeñas del cerebro, lo que provoca que suelan pasar inadvertidos, a pesar de que puedan provocar cambios en la personalidad.

Existen diferentes nombres para referirse a los microictus: ictus leve, mini ictus, ictus isquémico transitorio. Pero lo fundamental en ellos es el poco tamaño de cerebro al que afectan y lo difícil que son de identificar. Esto sin embargo no les resta gravedad, ya que si se repiten la zona afectada será cada vez más grande y pueden acabar provocando diferentes tipos de cambios tanto a nivel cognitivo como conductual.

 

¿Cómo se diagnostica un microictus?

Se recomienda realizarse un chequeo anual que incluya analítica general en el que se revise la presión arterial, funcionamiento cardiaco, etc. De otra forma puede ser muy complicado diagnosticar un microictus, ya que sus síntomas suelen presentarse de forma sutil.

Los microictus suelen provocar un cambio en la personalidad, éste se produce de forma lenta y progresiva, lo que hace más complicado su identificación.

Para prevenirlos, más allá de los análisis, se recomiendo llevar una vida saludable, evitando el consumo excesivo de alcohol, tabaco y grasas que pueden aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

 

¿Cómo son los cambios de personalidad que se producen con los microictus?

Como hemos mencionado, los microictus pueden provocar cambios en la personalidad de la persona, especialmente en su capacidad de iniciativa, la manera de expresar los afectos y, básicamente, una ralentización progresiva de la persona, así como una tendencia a la apatía. En algunos casos, los microictus también pueden provocar irritabilidad e incluso cierta agresividad.

Estos cambios, sin embargo, se producen de manera lenta y progresiva por lo que resultan muy difícil de diagnosticar.

 

Cuidado de personas mayores con riesgo de ictus

En Depencare estamos especializados en atender y ayudar a las personas mayores para mejorar su bienestar y calidad de vida. Contamos con cuidadoras preparadas y con experiencia que pueden ayudar y estar pendientes de tus seres queridos cuando lo necesites.

Si lo necesitas, contáctanos, estaremos encantados de ayudarte.

    Acepto la política de privacidad.

    Nº Colegiado 2828 41033 ICOMEM (Ilustre Colegio Oficial de Medicos de Madrid)
    Úlitmos artículos

    Licenciado en medicina y cirugía por la prestigiosa Universidad de Salamanca. Especialista en Medicina de Familia con más de 34 años de experiencia en Medicina Familiar y Comunitaria, diplomado en Orientación Familiar.  Además, diplomado en Dietética y Nutrición humana.