Conforme las personas envejecen, es posible que llegados ya ancianos necesiten de un andador que les facilite moverse ya sea en la calle o en el hogar. Este tipo de aparatos acaban siendo muy importantes para las personas con movilidad reducida ya sean mayores o no, por lo que merece la pena dedicar cierto tiempo y dinero a valorar cuál es el que más nos puede convenir y saber cuál es el andador para ancianos más recomendable en nuestro caso.
Los andadores aportan estabilidad y equilibrio a los ancianos y, además, les ayudan a gozar de mayor independencia al poder desplazarse sin la ayuda de ninguna otra persona. Requieren un mayor esfuerzo para moverse que las sillas de ruedas, pero esto no tiene porqué ser malo, sino que el uso de cada aparato debe adaptarse a las capacidades de cada persona.
Tipos de andadores para ancianos
Existen diferentes tipos de andadores en función de sus características: sin ruedas, con ruedas, con asiento, plegables, etc.
Debemos pensar qué tipo es el que mejor se puede adaptar a las necesidades de la persona que lo requiera. Además, en función de la casa en la que viva puede ser necesario que su tamaño sea más o menos estrecho.
Si lo que necesitamos es algo para distancias largas y que evite realizar esfuerzos, entonces quizás lo que necesitamos es una pequeña moto eléctrica para ancianos.
Mejores andadores para ancianos
Existen muchos modelos y marcas diferentes, pero antes de detenernos en cada modelo, vamos a ver cuáles son las ventajas y desventajas de cada tipo de andador.
Andadores sin ruedas
Este tipo de andadores han ido perdiendo popularidad con el paso del tiempo, porque los andadores con ruedas son más fáciles de usar y requieren menos esfuerzo. Sin embargo, los andadores sin ruedas son los que proporcionan más seguridad, estabilidad y equilibrio.
El problema es que para avanzar con ellos hay que levantarlos en cada paso que se da con ellos, lo que requiere un esfuerzo que puede elevarse en caso de encontrarse con obstáculos.
Se trata de un tipo de andador que no solo es usado por personas mayores, sino también por personas de otras edades en rehabilitaciones postoperatorias, como implantaciones de prótesis de rodilla, cadera, etc.
Entre sus ventajas podemos encontrar que suelen ser andadores ligeros, fáciles de plegar y baratos.
Andadores con ruedas
Entre los andadores con ruedas podemos encontrar diferentes tipos: los que tienen dos ruedas y los que tienen 3 ó 4.
Los andadores de dos ruedas tienen estas ruedas en la parte delantera y dos patas en la trasera. Este tipo de andadores facilita mucho el desplazamiento de los ancianos y las personas mayores. Además, algunos de estos andadores incluyen asientos para que la persona pueda descansar cuando lo necesite. Sin embargo, este tipo de andadores es mejor usarlos solo en interior ya que la persona que lo utilice aún tendrá que separar las gomas de las patas del suelo para avanzar en cada paso.
Los andadores de tres y cuatro ruedas no requieren ser levantados, por lo que apenas requieren esfuerzo para ser usados. Este tipo de andadores se pueden usar perfectamente fuera de casa y en el caso de los andadores de 4 ruedas, al ser más amplios, suelen incluir algunos complementos como asiento y bolsa o cesta.
En cuanto al freno de este tipo de andadores, existen dos: frenos por presión o manual. El freno por presión se activa cuando la persona presiona hacia abajo, mientras que el freno manual es similar al de una bici. El freno por presión es ideal para personas que no tienen mucha fuerza, como los pacientes de artritis, mientras que el freno manual requiere un poco más de fuerza.
¿Cómo elegir un andador para personas mayores?
Cuando vamos a comprar un andador, lo primero y fundamental es que la persona que lo vaya a usar se sienta cómodo con él, que el agarre y el tacto sea de su gusto, y satisfaga sus necesidades.
Hay dos factores muy importantes que debemos tener en cuenta también: la altura y el peso. En función de la altura de la persona que lo vaya a necesitar podremos necesitar una altura u otra, por otro lado, el peso influirá mucho en la facilidad de manejo y esfuerzo que sea necesario para usarlo. Cada vez se crean andadores más cómodos y ligeros, pero sin duda alguna son factores muy relevantes que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un andador.
Por último, debemos tener muy en cuenta el uso que vayamos a dar al andador, si va a ser para uso interior o exterior, ya que en función de que sea para un uso u otro, vamos a necesitar unas ruedas más o menos resistentes para que no se desgasten rápidamente.
Si tienes alguna duda, te recomendamos acercarte a alguna de las farmacias de Zona Ortopedia, farmacias especializadas en este tipo de productos que te podrán orientar adecuadamente.
Alquiler de andadaores para personas mayores
Si necesitas un andador, pero no sabes durante cuanto tiempo o quieres probar un modelo antes de comprarlo, puedes alquilar tu andador con nosotros. Los precios son los siguientes:
Alquiler de andador de interior
Quincena | 15€ |
Mes | 26€ |
Tres meses | 69€ |
Fianza | 40€ |
Transporte | 30€ |
Alquiler de andador de exterior
Quincena | 29€ |
Mes | 46€ |
Tres meses | 99€ |
Fianza | 80€ |
Transporte | 30€ |
El andador exterior incluye bolsa y frenos de presión o de mano.
