Cuando nos hacemos mayores, a veces, renunciamos hábitos que son muy beneficiosos para nosotros. Por eso, en este artículo vamos a explicar por qué las personas mayores deben leer. Además, también vamos a dar algunas recomendaciones de libros perfectos para cuando ya has cumplido unos cuantos años.
Importancia de leer en personas mayores
Pero, ¿por qué es tan importante la lectura en personas mayores? Este hobbie no deberían hacerlo solo por entretenimiento o por deseos de seguir aprendiendo, que también, sino porque ofrece otros beneficios y ventajas muy interesantes que vamos a contar a continuación.
La memoria se ve fortalecida
La memoria es algo que debemos cuidar, sobre todo si hablamos de personas mayores. Leer activa las emociones y ayuda a pensar y a tener el cerebro más activo, por lo tanto, también ayuda a que la memoria y los recuerdos se mantengan asentados y en orden.
Mejora la concentración
Por otra parte, al ejercitar la mente y concentrarse de forma continua y diaria también hacemos que nuestros mayores mejoren su capacidad para concentrarse. Esto, llegados a una edad es necesario para no distraerse con tanta facilidad y perder el hilo de forma regular.
Ayuda a sentirse bien
La lectura es una de esas acciones que reduce de forma considerable los niveles de cortisol. ¿Esto qué significa? Que el estrés y las preocupaciones quedan a un lado para dar paso a una sensación mucho más agradable de bienestar y relajación.
Una ayuda para poder dormir mejor
Como ya hemos comentado, leer ayuda a relajarse, por lo tanto, si nuestros mayores sufren problemas para conseguir conciliar el sueño este hábito puede evitar muchas noches en vela. Leer 10 minutos antes de ir a dormir va a hacer que sea mucho más sencillo conciliar el sueño.
Una forma de relacionarse
Al leer siempre hay algo que comentar sobre la novela o el tipo de libro que estemos leyendo. Las personas mayores pueden encontrar de esta manera una forma de relacionarse, incluso podríamos animarlos a ir a un club de lectura para mayores. De esta manera se sentirán mucho menos solos y podrán seguir manteniendo sus relaciones sociales y también, conocer a gente nueva que los anime a hacer más cosas.
Ejemplos de libros
Si quieres recomendar un libro a una persona mayor que conozcas, tienes que quedarte a ver esta lista que te presentamos a continuación. En ella, vamos a dar ideas de algunos títulos interesantes para leer cuando te haces mayor.
El abuelo que saltó por la ventana y se largó de Jonas Jonasson
En este libro lleno de momentos divertidos y situaciones que van a hacer que nos olvidemos de todo. Allan Karlsson, el protagonista, está a punto de celebrar la fiesta de sus 100 años cuando salta por la ventana y se va a la estación de autobuses. Allí, una conversación cambia toda su vida en un momento.
Es una trama que engancha desde el minuto 1 y que tiene mucho ritmo. En este libro hay mucha diversión, persecuciones y hasta anécdotas con personajes como Stalin o Franco.
El viejo y el mar de Ernest Hemingway
Sin duda, un clásico que será perfecto para personas mayores. Este fue el último libro friccionado que publicó este gran y conocido escritor, una joya de lectura. En él, Santiago, un pescados de un pequeño pueblo cubano lleva 84 días sin pescar y su desesperación ya está llegando al límite. Cuando ya ha perdido el respeto de los demás pescadores y hasta a su ayudante, decide que va a conseguir la mejor captura de toda su vida y se adentra en «la mar» para poder hacerlo.
Los viejos no deben enamorarse de Alfonso Rodríguez Castelao
Esta novela de los años 40 está escrita en formato de obra de teatro. El tema a tratar es un debate que se ha mantenido a lo largo de los años en todo el globo terráqueo: las relaciones amorosas entre jóvenes y mayores. Una trama llena de humor y sarcasmo en la que poder pasar un buen rato entre páginas y estrofas.
Leer con tecnología
Los e-books son unos elementos tecnológicos que hoy en día se ven casi más que los libros. ¿Pueden ser una buena idea para mayores? Te contamos las ventajas que podrás encontrar en estos dispositivos.
- Menos peso que un libro: estos libros electrónicos no pesan prácticamente nada. Por eso, son una buena idea para personas mayores.
- Posibilidad de aumentar la letra: no tendrán que estar pendientes de usar gafas o lupas para leer, la letra se puede aumentar sin problema hasta donde nuestros mayores lo necesiten.
- Posibilidad de luz: hay e-books que llevan luz incorporada. Perfecto para cuando la vista falla un poco.
Como hemos podido ver, la lectura en personas mayores es mucho más importante de lo que pensamos. Por ello, hay que fomentar este hábito y costumbre y ayudar a que nuestros mayores sigan teniendo esta afición que solo les aporta beneficios y cosas buenas.
