Las personas mayores no deben estar solas, como cualquier persona que esté en una situación de dependencia o no pueda valerse totalmente por sí misma. Necesitan el apoyo familiar, social y profesional necesario para seguir viviendo una vida plena y con la mayor calidad posible.
Con el aumento de la esperanza de vida y los cambios que se han producido en la sociedad, cada vez es más frecuente que las personas mayores vivan solas en sus casas. Esta es una situación a la que no nos habíamos enfrentado antes y que requiere de soluciones tanto por parte de las familias, como de las autoridades.
Habitualmente las familias ven que no tienen tiempo para atender a sus mayores debido al trabajo y sus obligaciones, pero a veces el dinero que consiguen con su trabajo tampoco es suficiente para poder pagar a un profesional especializado que pueda ayudar a sus seres queridos, por esta razón son necesarias ayudas desde el Estado que permitan afrontar esta situación.
Ayudas a las personas mayores solas
Actualmente existen diferentes tipos de ayudas para las personas mayores que lo requieren, pero el tipo y las condiciones dependen de cada comunidad autónoma.
Riesgos de las personas mayores que viven solas
Las personas mayores, al estar en una situación de vulnerabilidad y de dependencia, se pueden ver afectados en mayor medida por riesgos como los siguientes:
Pobreza
Las personas mayores dependen de los ingresos que les proporcione el Estado y sus ahorros, por lo que se pueden ver especialmente afectados para mantener su calidad de vida o incluso para tener una vida digna.
Alimentación
Las limitaciones físicas de las personas mayores y dependientes pueden afectar a su alimentación al no poder hacer la compra con tanta frecuencia (no están acostumbradas al uso de Internet. Ahí existe una brecha digital importante, pero ese es otro tema) ni cocinar.
Soledad y depresión
Al limitar sus movimientos, las personas mayores socializan menos y se ven más afectadas por la soledad que puede acabar conduciendo a una depresión.
Adherencia al tratamiento
Las personas mayores suelen estar medicalizadas, teniendo que tomar diferentes tipos de medicamentos para mejorar y conservar su salud, cuyo consumo debe ser recordado con frecuencia, ya que es habitual que se les olvide o directamente no quieran tomarlas.
Accidentes domésticos
Las personas mayores, al haber perdido agilidad y otras facultades físicas, tienen un mayor riesgo de sufrir accidentes domésticos.
Hacer frente a la soledad de las personas mayores
La sociedad es consciente de la situación en la que viven muchas personas mayores y existen muchas organizaciones sin ánimo de lucro enfocadas en hacer compañía a las personas mayores a través de voluntarios.
Además, también existen instituciones como los centros de día o se puede recurrir a una cuidadora que además de ayudar a la persona mayor en sus tareas, le hará compañía.
En Depencare tenemos en cuenta estas necesidades a la hora de escoger una cuidadora y buscamos no solo que encaje con las tareas que debe realizar, sino también que tenga una personalidad que encaje bien con la de la persona a cuidar.
