La diabetes es una enfermedad con una amplia incidencia entre las personas mayores, estando en torno al 20% en las personas mayores de 61 años. Además se estima que un gran porcentaje de mayores no tiene diagnosticada esta enfermedad, por lo que se trata de una patología que debemos conocer bien para poder identificarla adecuadamente y acudir al médico si fuese necesario o en caso de duda.
El riesgo de padecer diabetes se incrementa con la edad, por lo que debemos llevar una vida sana y practicar en la medida de nuestras posibilidades el conocido como envejecimiento activo.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad que se produce por un alto nivel de glucosa en sangre. Esto se debe a la falta total o parcial de insulina en nuestro organismo. La insulina es una hormona que produce el páncreas y que ayuda a que la glucosa de los alimentos se convierta en energía.
Existen dos tipos de diabetes: la diabetes tipo 1 y tipo 2. A grandes rasgos, la diabetes tipo 1 suele identificarse durante la niñez o adolescencia, mientras que la diabetes tipo 2 es identificada de forma más tardía, aunque puede presentarse a cualquier edad, sin embargo, se diagnostica con mayor frecuencia en personas de mediana edad y ancianos.
Además de estos tipos de diabetes existen otros más específicos sobre los que no profundizaremos en este artículo.
Síntomas de la diabetes
Los síntomas de la diabetes pueden aparecer de forma rápida o más lenta. En el caso de las personas mayores pueden confundirse con los síntomas de otras patologías, por lo que es importante identificarlos para consultar al médico en caso de localizarlos.
- Mayor sed y ganas de orinar
- Cansancio
- Visión borrosa
- Pérdida de peso inesperada
- Mayor apetito
- Llagas de curación lenta e infecciones frecuentes
- Encías rojas e inflamadas
- Hormigueo en manos o pies
Debemos recordar además que un diagnóstico temprano de la diabetes puede ayudar a prevenir las complicaciones que puedan surgir durante la enfermedad y tener una mejor calidad de vida.
¿Cómo afecta la diabetes a las personas mayores?
Con el paso de los años, nuestro cuerpo envejece y se ve afectado a nivel fisiológico. Estos cambios pueden desencadenar el desarrollo de algunas enfermedades como la diabetes tipo 2.
En el caso de los adultos mayores, puede suceder que algunos síntomas de la diabetes pasen desapercibidos debido a vincularse con alguna otra enfermedad que padezca la persona, por lo que es importante tenerlos muy en cuenta.
Además, la diabetes puede provocar también el deterioro cognitivo y funcional de las personas mayores y un deterioro notable en su calidad de vida en caso de no ser tratada adecuadamente.
¿Qué cuidados especiales requieren las personas mayores con diabetes?
Las personas mayores con diabetes deben seguir cuidados especiales en relación a lo siguiente:
- Control de la dieta: llevar una dieta sana y controlar la ingesta de grasa, vigilando posibles aumentos de peso que puedan derivar en problemas cardiovasculares es fundamental para las personas mayores que padecen diabetes.
- Ejercicio frecuente: la práctica de ejercicio físico, así sean actividades sencillas, ayudan al organismo a metabolizar la glucosa.
- Revisión frecuente de la vista: la diabetes es un factor de riesgo para el desarrollo de maculopatías y cataratas, por lo que es importante revisar la vista con frecuencia y evitar posibles pérdidas graves de visión e incluso la ceguera.
- Evitar el tabaco: el tabaco es un factor de riesgo para el desarrollo de la diabetes tipo 2 y además aumenta el riesgo de patologías cardiovasculares vinculadas a los pacientes diabéticos.
- Hidratarse con frecuencia: la falta de líquidos puede provocar desequilibrios de glucosa en la sangre, por lo que es importante mantenernos hidratados, incluso aunque no se sienta sed ya que las personas mayores pueden sufrir disminución de sensación de sed.
- Examen anual de los riñones: los riñones pueden verse especialmente afectados por la diabetes, por lo que debemos analizarlos al menos una vez al año.
Encontrar una cuidadora para personas mayores con diabetes
Si necesitas una cuidadora de personas mayores que conozca bien la diabetes y haya trabajado con otros adultos mayores con esta patología, en Depencare te podemos ayudar.
Realizamos un exigente proceso de selección en el que comprobamos titulaciones y referencias de otros trabajos, de forma que nos aseguramos de encontrar a la cuidadora ideal para tus seres queridos en base a tus necesidades y particularidades de la persona a atender.
Contacta con nosotros y recibe tu presupuesto de forma gratuita.

Licenciado en medicina y cirugía por la prestigiosa Universidad de Salamanca. Especialista en Medicina de Familia con más de 34 años de experiencia en Medicina Familiar y Comunitaria, diplomado en Orientación Familiar. Además, diplomado en Dietética y Nutrición humana.