En España son muchos los casos confirmados por COVID-19, alrededor de unos 18.000. La Organización Mundial de la Salud, más conocida como la OMS, ha dado una serie de recomendaciones que debemos seguir si queremos evitar el contagio, intensificar nuestros hábitos de higiene, así como fortalecer nuestro sistema inmunitario, son algunas de estas recomendaciones.
Pero, ¿cómo conseguir una alimentación más eficiente en este periodo de cuarentena? Aquí te damos algunos consejos:
Índice
¿Cómo mejorar tu sistema inmunitario frente al COVID19?
Existen alimentos que nos proporcionan vitaminas y nutrientes esenciales a nuestro organismo. Estos mismos ayudan a que nuestro sistema inmunológico se haga más fuerte, previniéndonos de enfermedades o disminuyendo los síntomas de las mismas.
Aunque podemos decir que no todos los alimentos nos proporcionan los mismos nutrientes, unos aportarán mayores beneficios que otros, por ejemplo, las almendras, champiñones, naranjas, limones, espinacas, kiwi, pescado graso y las aves de corral entre otros, pueden ser una fuente de vitaminas, y nutrientes esenciales de gran importancia en estos momentos.
Comida sana y barata
Muchas veces el comer bien y ser sanos, vienen asociados con gastar más dinero del que normalmente invertimos en nuestra compra diaria, pero necesariamente no es así.
¡Es cuestión de organizarse! Si quieres ahorrar y a la vez ser saludable sigue estos tres sencillos pasos:
- Antes de ir a hacer la compra debes hacerte un listado de las comidas de la semana (recuerda incluye las cinco comidas del día).
- Comprobar que tienes en tu despensa.
- Ve al supermercado a por lo estrictamente necesario (recuerda que estamos en cuarentena).
Alimentos que no deben faltar en tu despensa
Ante la situación de alarma global generada por el coronavirus muchas personas están acudiendo a los supermercados de manera recurrente, produciéndose aglomeraciones que hay que tratar de evitar en la medida de lo posible por el riesgo de contagio del COVID-19. Por este motivo (lista de la compra en mano) debemos de hacer compras de alimentos básicos incluyendo no perecederos para desplazarnos lo menos posible como son:
- Conservas de todo tipo (carne, pescado, legumbres, verduras…)
- Legumbres
- Huevos
- Aceite de oliva
- Leche
- Copos de avena
- Frutos secos
- Fruta
- Además, podemos congelar:
- Pan
- Pescado
- Carne
- Legumbres ya cocinadas
Cómo evitar contagios en el supermercado
Actualmente, atravesamos un momento difícil y desconocido para todos. Vemos como pasan los días, aislados, sin relacionarnos con otras personas de forma física (fuera de nuestro entorno familiar), pero hay un momento en el que se hace inevitable que estemos cerca de otras personas, al hacer la compra. Por eso, es muy importante tomar medidas para evitar el contagio, algunas de las recomendaciones son:
- Evitar hablar con otras personas innecesariamente.
- Mantener al menos, 1 metro de distancia de seguridad con otras personas.
- Usar guantes si se tienen y mascarilla (si tienes algún síntoma).
- Tocar únicamente aquello que vas a comprar.
- Limpiar los productos adquiridos.
- Realizar la compra lo más rápido posible (ayuda mucho llevar la lista previa).
- Al llegar a casa lavarse bien las manos.
- Quitarse la ropa usada en el exterior del domicilio y lavarla.
Por último, recordaros que podéis contar con la ayuda de Depencare siempre que lo necesitéis. Nosotros estaremos encantados de ayudaros y asesoraros si necesitéis cuidados por horas o 24 horas a domicilio.
