Los avances de la medicina y la tecnología han permitido aumentar la esperanza y calidad de vida de millones de personas en el mundo, sin embargo, esto también provoca que la sociedad se enfrente a nuevos retos a los que aún tenemos que dar respuesta.

Uno de estos retos es el progresivo envejecimiento de la población, que ha provocado como consecuencia también el aumento de personas mayores que viven solas en una sociedad en la que el individuo prima sobre el colectivo.

 

El reto del cuidado de ancianos

 

Ante esta situación, dar a nuestros mayores un trato lo más respetuoso y humano posible es fundamental para mejorar su calidad de vida y que sigan formando parte, como merecen, de nuestras vidas. El cuidado de los mayores en el propio domicilio, ya sea por medio de un familiar o una persona que ayude en estas tareas, es una de las soluciones que más se acerca a darles a nuestros mayores un trato que les permita ser lo más autónomos posible y que además sigan formando parte de nuestra vida.

La falta de tiempo de la que disponemos habitualmente en nuestro día a día nos limita mucho en este sentido, pero afortunadamente existen servicios de cuidado de personas mayores por horas, que nos pueden ayudar a organizarnos mejor para que aquellos que dependen de nosotros siempre estén acompañados y tengan la ayuda que necesitan.

La ventaja de usar este tipo de servicios es que ofrecen un servicio de selección de cuidadores que es de gran utilidad, y que nos ayuda a encontrar una persona de confianza y contratar sus servicios sin necesidad de perder mucho tiempo en papeleos y burocracia.

 

Una especialización necesaria

 

Lamentablemente, la población de mayor edad tiende a sufrir en mayor medida de enfermedades mentales. Por esta razón, y otras muchas, cada persona que necesita atención es diferente y requiere de cierta especialización para ser tratada adecuadamente.  El Alzhéimer y la demencia son dos de las enfermedades mentales que se pueden encontrar con mayor frecuencia en las personas mayores y que requieren de un trato específico que no todas las personas pueden ofrecer.

 

Desde el respeto y el amor

 

El cuidado de nuestros mayores para que tengan una vida lo más plena posible a pesar de las dificultades, no es solo una cuestión de respeto, sino también de agradecimiento y amor por todo lo que ellos nos han ofrecido. La ciencia cada vez nos permite vivir más años y vivirlos con una mejor calidad de vida, pero la ciencia no puede proporcionar el amor, la atención y el cuidado que no solo necesitan las personas mayores, sino que necesitamos todos.

 

 

    Acepto la política de privacidad.

    Yolanda Prieto Marcos
    Nº Colegiado 33.013 (CODEM Colegio Oficial de Enfermería de Madrid)
    Yolanda Prieto es diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca . Además, es diplomada en Nutrición y dietética. Cuenta con más con 30 años de experiencia en atención primaria y domiciliaria y amplia formación sobre atención al anciano y personas con dependencia.