Conforme avanza la edad de las personas es más frecuente que manifiesten pérdida de apetito y menos ganas de comer. Esta situación que se puede dar de forma total o parcial es conocida como hiporexia.
Índice
¿Qué es la hiporexia?
La hiporexia es una disfunción gastrointestinal que causa la pérdida progresiva y parcial del apetito. Aunque puede aparecer a cualquier edad, es más frecuente en los adultos mayores y durante la tercera edad.
¿A qué se debe la pérdida de apetito de las personas mayores?
La pérdida de apetito de las personas mayores no se debe a una única causa y pueden influir varios elementos en ella, incluso otras patologías en algunas ocasiones:
Menores necesidades nutricionales
Conforme envejecemos nuestras necesidades nutricionales son menores, por lo que la ingesta de comida disminuye respecto a otras edades.
Polimedicación
El consumo de determinados fármacos puede afectar al apetito o al sabor de los alimentos, disminuyendo las ganas de comer.
Afecciones psicológicas
El aislamiento social debido a largas estancias hospitalarias o la tristeza, el nerviosismo y el estrés pueden también modificar nuestro apetito, provocando una disminución de ingesta en las personas.
Patologías previas
Diferentes tipos de enfermedades pueden influir en el apetito de una persona como, por ejemplo: cáncer de estómago, colon u ovarios, los trastornos de tipo digestivo, la insuficiencia renal, la demencia o el EPOC, entre otras.
Síntomas de la hiporexia
Para identificar la hiporexia es importante tener un control sobre el consumo de alimentos de la persona mayor. En caso de dudas puede resultar útil anotar lo que ha consumido durante un día entero y así evaluar si su apetito es demasiado escaso.
La falta de apetito se puede identificar por medio de los siguientes síntomas:
- Menor consumo de alimentos
- Actitud negativa hacia la comida
- Pérdida de peso, debilidad muscular y cansancio.
- Déficit nutricional
Consecuencias de la falta de apetito en las personas mayores
Algunas de las consecuencias de la pérdida de apetito en las personas mayores y realmente cualquier persona ya las hemos podido ver en los propios síntomas. El problema más grave al que se enfrentan las personas con hiporexia sin embargo es la posible desnutrición debido a negarse a comer. La desnutrición además puede complicar otras patologías que tenga la persona.
Esta desnutrición también puede deberse a que la persona ingiera otro tipo de comidas que le son más apetecibles, pero que no tienen los nutrientes adecuados ni suficientes.
¿Qué hacer si una persona mayor no quiere comer?
Si una persona mayor ha perdido el apetito y se niega a comer, debemos tratar de negociar con ella, de forma que no interprete la comida como un castigo. Además, hay algunos consejos que podemos seguir para conseguir que coma más o bien que lo que coma tenga un mayor aporte nutricional para la persona.
Incrementar el número de comidas al día
Muchas personas ingieren comida en 3 únicos momentos: desayuno, comida y cena. En el caso de las personas mayores es mejor aumentar los momentos en los que se come, pero disminuyendo las cantidades. Lo ideal es incluir de 5 a 6 comidas al día, añadiendo por ejemplo algo a media mañana y la merienda.
Cambiar la dieta de la persona
Es importante variar la dieta de la persona para evitar que pueda aburrirse con alguna comida. Además, también podemos enriquecer algunas comidas con huevos, leche en polvo o quesitos para que tengan un mayor aporte nutricional.
Además, debemos evitar que la comida que sirvamos esté demasiado caliente, ya que los alimentos a mayor temperatura sacian más.
Compañía mientras come
Si la persona mayor pierde el apetito y come sola es más probable que evite la comida y no ingiera ningún alimento. Durante la comida además es bueno darle conversación para que el momento sea más ameno.
Usar suplementos alimenticios
También se pueden usar algunos complementos alimenticios para completar la nutrición de una persona, pero lo más recomendable es consultarlo antes con el médico.
También existen jarabes o medicamentos que ayudan a abrir el apetito, pero igualmente deben ser recomendados por un especialista.
Cuidado de personas mayores con falta de apetito
Uno de los servicios que ofrecen las cuidadoras de Depencare es la elaboración de comidas y dar de comer. En nuestro proceso de selección escogemos cuidadoras que sepan cocinar platos tradicionales de España que sean del agrado de la persona a cuidar.
Si necesitas una cuidadora que se encargue de esta u otras tareas, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso.

Licenciado en medicina y cirugía por la prestigiosa Universidad de Salamanca. Especialista en Medicina de Familia con más de 34 años de experiencia en Medicina Familiar y Comunitaria, diplomado en Orientación Familiar. Además, diplomado en Dietética y Nutrición humana.