Seguir una dieta sana es fundamental y para que verdaderamente lo sea, debe ser una dieta que nos ayude a subir las defensas de nuestro cuerpo y reforzar nuestro sistema inmunológico. Para ello, también debemos tener en cuenta que la dieta por sí sola no es suficiente, también debemos realizar un mínimo de ejercicio físico, además de dormir y descansar adecuadamente.
Índice
Frutas
Las frutas y especialmente los cítricos como los limones, naranjas, mandarinas y pomelos tienen una gran cantidad de vitamina C que estimula la producción de glóbulos blancos, que son fundamentales para combatir infecciones en el cuerpo y nos ayudan a prevenir algunas enfermedades, como los resfriados.
Por otro lado, otros alimentos como las manzanas, tienen un importante valor nutritivo y ayudan a mejorar nuestra salud intestinal.
Champiñones
Los champiñones, al no tener apenas calorías y tener un alto poder saciante, son un alimento perfecto para las dietas en las que se busca perder peso. Además, como alimento nos aporta Vitamina B, que tiene una función antianémica y fortalecedora de las defensas del cuerpo.
Pescados y mariscos
Los pescados grasos como el salmón, la caballa o el atún tienen una gran cantidad de ácidos grasos Omega-3 que ayudan a combatir enfermedades como la artritis reumatoide.
Además, algunos mariscos como las gambas, las ostras o las almejas también tienen una gran cantidad de este tipo de ácidos grasos.
Ajo
El ajo es un alimento con alto contenido de vitaminas B y C, además de minerales como calcio, yodo, fósforo, selenio y hierro. Consumir ajo reduce los niveles de grasa mejorando la salud cardiovascular de la persona, además de tener propiedades antibióticas.
Arándanos
Los arándonos contienen atocianina, con propiedades antioxidantes y protectoras de las que se beneficia especialmente el sistema de defensa del tracto respiratorio, evitando las infecciones respiratorias y resfriados.
Chocolate negro
El chocolate negro tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan especialmente al corazón, además, el chocolate negro protege los glóbulos blancos y refuerza el sistema inmunológico.
Sin embargo, no se recomienda su consumo en exceso, ya que tiene un alto componente calórico.
Brécol o brócoli
Es un alimento con un bajo componente calórico, pero contiene una gran cantidad de calcio, potasio, hierro, zinc, vitamina C, ácido fólico, etc. Por lo que se trata de un alimento muy interesante de incluir en nuestra dieta de forma habitual.
Pipas de girasol
Las pipas de girasol contienen mucho fósforo, magnesio, vitamina B6 y E, que le permiten tener un gran poder antioxidante que ayuda a nuestro sistema inmunológico.
Otros consejos para tener un buen sistema inmunológico
Si queremos reforzar y proteger nuestro sistema inmunológico, incluir estos alimentos en nuestra dieta no es suficiente, también debemos realizar ejercicio con frecuencia y dormir al menos 7 horas con una buena rutina de sueño.
Adicionalmente, también debemos evitar el consumo de algunas sustancias como el tabaco o el alcohol que son perjudiciales para nuestro cuerpo, así como limitar el consumo de sustancias deshidratantes mientras estamos enfermos, como por ejemplo el café.
Por último, debemos tener en cuenta que el estrés también afecta a nuestro sistema inmunológico perjudicándolo, por lo que debemos tratar de evitar en la medida de lo posible aquellas situaciones que nos tensen especialmente.
Mejorar el sistema inmunológico en los adultos mayores
A medida que el cuerpo envejece, el sistema inmunológico pierde eficacia y trabaja más lentamente en la curación de enfermedades e infecciones.
Las personas mayores no tienen más que seguir las indicaciones que hemos señalado aquí y que se aplican a cualquier persona, poniendo especial atención en evitar cualquier tipo de patología ya que su recuperación será más lenta.
