Desde el 15 de julio al 30 de septiembre los nuevos clientes de Depencare se beneficiarán de un programa de entrenamiento cognitivo impartido por memoriK.

Asimismo, durante este periodo, los clientes de memoriK podrán disfrutar de un descuento del 50% en la cuota de selección para la contratación de un cuidador de Depencare.

Acuerdo-memorik-Depencare

La alianza de Depencare y memoriK nace con el objetivo de ofrecer a este colectivo el apoyo suficiente para mantener un estilo de vida saludable y de calidad.

Las personas mayores dependientes que viven en su domicilio, ya pueden disponer, además de un cuidado personalizado de los mejores profesionales sociosanitarios, sesiones de estimulación cognitiva. Estas sesiones se pueden llevar a cabo desde cualquier dispositivo electrónico sin salir de casa y están adaptadas a las necesidades específicas de cada usuario.

Además, los clientes de memoriK que lo necesiten podrán acceder a un descuento exclusivo del 50% en la cuota de selección para la contratación de un cuidador con todas las garantías de Depencare.

Este acuerdo estará vigente desde el 15 de julio al 30 de septiembre, en el que los nuevos clientes de Depencare se beneficiarán de un programa de entrenamiento cognitivo impartido por memoriK. Estas sesiones sin coste y personalizadas serán facilitadas por profesional cualificado.

Durante este periodo, los clientes de memoriK podrán acceder a una cuidadora específica para su situación y circunstancias a la mitad de precio, gracias al exigente proceso de selección de Depencare.

 

Estimulación cognitiva: es fundamental ejercitar el cerebro

 

La estimulación cognitiva es un conjunto de acciones destinadas a mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo mediante determinados ejercicios. La finalidad es trabajar sobre aquellos ámbitos que se han visto alterados por el paso de los años, que puedan estar afectados por alguna enfermedad, y sobre aquellos que aún sin estar afectados, mediante estas actividades pueden mejorar su funcionamiento.

Mediante la estimulación cognitiva cualquier persona puede mejorar sus capacidades cognitivas como el lenguaje, la memoria o la atención. El objetivo es ralentizar el deterioro cognitivo; evitar la desconexión del entorno; aumentar la autoestima y autonomía personal; evitar el estrés y en definitiva, mejorar la calidad de vida.

Nº Colegiado 33.013 (CODEM Colegio Oficial de Enfermería de Madrid)
Úlitmos artículos
Yolanda Prieto es diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca . Además, es diplomada en Nutrición y dietética. Cuenta con más con 30 años de experiencia en atención primaria y domiciliaria y amplia formación sobre atención al anciano y personas con dependencia.