La demencia con cuerpos de Lewy es una una de las más comunes entre las personas mayores, estando solo por detrás del Alzheimer y la Demencia vascular.

 

¿Qué es la demencia con cuerpos de Lewy?

 

La demencia con cuerpos de Lewy es un tipo de demencia causado por un deterioro grave de la capacidad mental que provoca una pérdida de las funciones mentales que afectan a la memoria, comunicación verbal, percepción visual, solución de problemas, concentración, etc.

Este deterioro cognitivo se produce debido a la acumulación de una proteína llamada Alfa-sinucleína en unos depósitos llamados “cuerpos de Lewy” que afectan al cerebro pudiendo provocar diferentes tipos de problemas cerebrales que afectan a la capacidad mental, el comportamiento y el humor.

Esta proteína Alfa-sinucleína es necesaria en el cerebro ya que regula las comunicaciones entre neuronas durante la sinapsis, sin embargo, cuando se acumula en formando los cuerpos de Lewy evitan que se produzcan correctamente dos elementos muy importantes para el cerebro: la acetilcolina cuya carencia afecta a la memoria y el aprendizaje, y la dopamina, que afecta a como nos movemos, el humor y el sueño.

 

Síntomas de la demencia con cuerpos de Lewy

 

La demencia con cuerpos de Lewy provoca una disminución progresiva de las capacidades mentales de la persona.

 

Alucinaciones visuales

Las alucinaciones son uno de los primeros síntomas que se pueden manifestar en la demencia con cuerpos de Lewy. Suelen ser alucinaciones complejas, bien definidas y recurrentes. Además, también pueden darse alucinaciones auditivas, olfativas e incluso táctiles.

 

Trastornos del movimiento

Se pueden observar trastornos del movimiento similares a los del Parkinson pero en general de una mayor gravedad, realizando movimientos lentos, rigidez muscular, temblores o caminar arrastrando los pies.

 

Episodios de confusión

Pueden sucederse breves episodios de confusión sin causa aparente acompañados de otros trastornos cognitivos o conductuales.

 

Mala regulación de las funciones corporales

Debido a una mala regulación del sistema nervioso autónomo, se pueden sufrir mareos que provoquen caídas, problemas intestinales de diferente tipo, etc.

 

Sueños vívidos

Los sueños vívidos dificultarían el sueño y el descanso, provocando en la persona un mayor cansancio durante el día.

 

Problemas de concentración

El cansancio, la confusión, posibles problemas de somnolencia, así como el deterioro cognitivo pueden provocar dificultades en la persona para concentrarse.

 

Depresión y apatía

Como sucede con otras demencias, el aislamiento social de la persona, entre otros factores, puedes provocar que la persona desarrolle una depresión y cierta apatía por la falta de motivación.

 

Síntomas de la demencia con cuerpos de Lewy

 

Debemos tener en cuenta que puede haber una fluctuación en los síntomas cognitivos, pudiendo tener momentos, horas o días de lucidez en los que la persona no tiene problemas de habla o confusión, y otros en los que los síntomas de la demencia sean visibles.

 

Diagnóstico

 

Durante años el diagnóstico de la demencia con cuerpos de lewy ha sido complicada, ya que los síntomas de la enfermedad habitualmente se pueden confundir con los de otras demencias como el Alzheimer, el Parkinson, etc. Sin embargo, hace aproximadamente la situación cambia y se ha empezado a diagnosticar de forma más eficaz, sin embargo, aún hoy la demencia de cuerpos de lewy es infradiagnosticada.

Ninguna prueba puede por si sola ser prueba para el diagnóstico de esta patología, sin embargo, habitualmente se suelen realizar las siguientes pruebas:

  • Examen neurológico y físico
  • Evaluación de las capacidades mentales
  • Análisis de sangre
  • Exploraciones en el cerebro
  • Estudio del corazón

 

Tratamiento

 

En la actualidad, no existe un tratamiento que cure la enfermedad, sin embargo, sí que existen tratamientos para mejorar la calidad de vida del paciente y sus familias.

Estos tratamientos dependen de la sintomatología del paciente y es importante acudir a un especialista que pueda definirlos adecuadamente.

Por otro lado, es importante, sobre todo en los estadios iniciales, evitar mostrar a la persona sus problemas cognitivos y apoyarle para evitar el aislamiento social y la depresión.

 

¿Qué pronostico tienen los pacientes?

 

Lamentablemente el pronóstico por demencia con cuerpos de Lewy no suele ser bueno y la supervivencia media de la enfermedad está entre los 8 y 10 años, similar a la de otras demencias como el Alzheimer.

 

¿Es hereditaria la demencia de cuerpos de Lewy?

 

La demencia por cuerpos de Lewy no se considera hereditaria, sin embargo, se calcula que en torno a un 10% de los pacientes pueden desarrollar esta enfermedad debido a una predisposición genética.

A pesar de ello, debemos tener en cuenta que, aunque exista una predisposición genética, lo más importante es mantener un estilo de vida saludable que nos permita evitar ésta y otras patologías.

 

¿Cómo prevenir la demencia de cuerpos de Lewy?

 

Actualmente no existen estudios concluyentes que indiquen como prevenir la demencia con cuerpos de Lewy, sin embargo, sí podemos realizar actividades para prevenir otras demencias, que nos ayuden a tener nuestro cerebro activo y prevenir el deterioro cognitivo.

 

Cuidado de personas con demencia de cuerpos de Lewy

 

Como cualquier persona mayor dependiente, las personas con demencia con cuerpos de Lewy deben ser atendidas y ayudadas para que puedan tener la mayor calidad de vida posible. Es importante tratarles bien y con cariño teniendo en cuenta que su forma de actuar o comportarse puede verse afectada por los síntomas señalados en este artículo.

Si necesitas ayuda para el cuidado de una persona con demencia con cuerpos de Lewy, en Depencare podemos ayudarte con nuestro servicio de cuidadoras a domicilio. Nosotros nos encargamos de la selección de la cuidadora y de todas las gestiones para que tú no tengas que preocuparte de nada. Infórmate sin compromiso, estaremos encantados de ayudarte.

 

    Acepto la política de privacidad.

    Nº Colegiado 2828 41033 ICOMEM (Ilustre Colegio Oficial de Medicos de Madrid)
    Úlitmos artículos

    Licenciado en medicina y cirugía por la prestigiosa Universidad de Salamanca. Especialista en Medicina de Familia con más de 34 años de experiencia en Medicina Familiar y Comunitaria, diplomado en Orientación Familiar.  Además, diplomado en Dietética y Nutrición humana.