Cuidadores para discapacitados a domicilio
Solicita información o llámanos al 91 091 35 66
¿Qué es una persona con discapacidad?
Las personas con discapacidad son personas que tienen alguna de sus facultades limitadas de diferentes maneras ya sea de forma temporal o permanente. La condición de discapacidad puede deberse a 3 diferentes tipos de causas: físicas, mentales y sensoriales.
Las discapacidades pueden ocurrir a cualquier edad, como resultado de una enfermedad, una lesión o una condición genética y en estos casos, las personas con discapacidades requieren ayuda con las rutinas diarias, como vestirse, hacer las tareas domésticas, el cuidado personal y el baño, la preparación de las comidas, la medicación, las compras, etc.
Discapacidad por causas físicas
Cuando una persona se ve limitada físicamente debido a la ausencia de alguna extremidad (superior o inferior) o limitaciones en la columna vertebral o la movilidad de sus articulaciones debido a diferentes patologías posibles.
Discapacidad por causas mentales, intelectuales o psiquiátricas
Cuando la persona ve alteradas sus capacidades neurológicas y cerebrales. Esto puede deberse a enfermedades como la depresión, Alzheimer, Autismo, Parkinson, Esquizofrenia, etc.
Discapacidad por causas sensoriales
Cuando una persona se ve privada de forma total o parcial de algún sentido. Por ejemplo en casos de ceguera, visión reducida, sordera, dificultades en el habla, etc.
Cada una de estas condiciones de discapacidad determina qué tipo de atención domiciliaria será mejor para esta persona y su familia. Algunas de estas personas pueden requerir más cuidados físicos, mientras que otros simplemente necesitan a alguien cerca para ofrecerles compañía y amistad o ayudarles con las tareas domésticas.
La importancia del cuidado de las personas con discapacidad
Durante décadas, el asociacionismo a favor de los derechos de las personas con discapacidad y, en menor medida, de las personas mayores han luchado para poner fin a la institucionalización, y esos esfuerzos se han visto justificados a raíz de la pandemia y de los estragos causados que conocemos a través de los medios de comunicación.
Por ello, en los próximos años, los encargados de la formulación de políticas públicas deberán tomarse en serio estas demandas y apoyar a las familias para atender a estas personas en su domicilio, con profesionales reglados y cualificados para hacer tareas de aseo e higiene, compras y recados, control médico, alimentación o acompañamiento y así prevenir la soledad no deseada.
Recordamos que estos cuidados son imprescindibles para muchas familias, pero también necesitan de políticas que les puedan ayudar a contar con una persona de apoyo o a compensar de alguna manera a la persona de la familia que se ocupe de ello.
Cuidadoras de personas con discapacidad
Cuidar de alguien con una discapacidad puede ser agotador, tanto física como emocionalmente y por ello, el apoyo de la familia, los amigos y los servicios profesionales son importantes para velar por su salud, dignidad, respeto y autonomía.
Elegir el cuidado de las personas con discapacidad en el propio hogar ofrece muchas ventajas para la persona que puede ser atendida sin salir de su entorno habitual y rodeado de sus seres queridos.
Las personas cuidadoras de atención domiciliaria son una parte crucial de nuestro sistema de salud para las personas que necesitan ayuda extra, como son las personas mayores y en las que viven con discapacidades varias; y que además garantizan o marcan la diferencia entre envejecer en casa o tener que trasladarse a una residencia.
En Depencare ayudamos a las familias a encontrar un cuidador o cuidadora adecuada a sus necesidades y que se pueda adaptar a sus horarios. De esta forma la persona puede ser atendida en su casa por una persona con experiencia. Además, en Depencare ofrecemos sustituciones ilimitadas por baja, vacaciones u otras causas.
Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos y daremos presupuesto sin compromiso.