Es frecuente encontrarnos con que las personas mayores repiten una misma historia o pregunta de forma continua. En ocasiones esto puede deberse a alguna demencia, pero no siempre tiene porqué ser así, de hecho, en ocasiones puede ser algo positivo.

Debemos tener en cuenta que, así como los más jóvenes piensan mucho en su futuro, las personas mayores piensan en su pasado y lo vivido, y el hecho de revivirlo puede ser en ocasiones una gran satisfacción para ellos. Por tanto, en muchas ocasiones repetir siempre las mismas historias no tiene porqué ser una pérdida de memoria grave ni una demencia, sino que puede ser simplemente por el placer de revivir ese momento.

Es normal que pueda cansarnos escuchar repetidamente la misma historia, pero debemos hacer un esfuerzo por atender e incluso hacer preguntas para ayudar a la memoria de la persona mayor.

Si estas repeticiones se ven acompañadas de otros síntomas propios de la demencia, entonces deberíamos acudir a un especialista que estudiara la situación.

 

Un recurso frente a las crisis de la vejez

 

En el proceso de envejecimiento, las personas van perdiendo capacidades, autonomía y capacidad para valerse por sí mismos. Esta situación puede provocar una pérdida de autoestima y deterioro del “yo”.

El recuerdo de lo hecho en el pasado supone sin embargo una reivindicación de la propia personalidad y ayuda a que la persona no pierda la perspectiva de quién es. De esta forma, la persona mayor refuerza su autoestima e identidad y es por tanto algo que no debemos menospreciar las personas que le rodeamos. 

 

La importancia de los recuerdos para las personas mayores

 

La reminiscencia de momentos del pasado, tienen un gran valor para las personas mayores y contribuyen a su bienestar y calidad de vida. Debemos tener en cuenta que la memoria y los recuerdos son el mayor tesoro de las personas mayores.

Por eso es importante contribuir al desarrollo y mantenimiento cognitivo de las personas a través de diferentes actividades como las que ya hemos comentado en otras ocasiones en Depencare.

Debemos reforzar los recuerdos de las personas mayores y motivarles a mantenerlos y revivirlos. Una buena manera es ayudándoles a crear su propia autobiografía.

También los recuerdos pueden ser una buena manera de conversar u orientar la conducta del adulto mayor. Sin duda son un buen recurso que deben tener en cuenta las personas dedicadas al cuidado de personas mayores.

    Acepto la política de privacidad.

    Yolanda Prieto Marcos
    Nº Colegiado 33.013 (CODEM Colegio Oficial de Enfermería de Madrid)
    Yolanda Prieto es diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca . Además, es diplomada en Nutrición y dietética. Cuenta con más con 30 años de experiencia en atención primaria y domiciliaria y amplia formación sobre atención al anciano y personas con dependencia.