La incontinencia urinaria es una pérdida involuntaria de orina que causa algún tipo de molestia a la persona ya que se suele producir en momentos y lugares no adecuados.

Es importante entender que se trata de una respuesta fisiológica común a medida que avanzamos en edad y no debe causar vergüenza ni ningún tipo de inconveniente.

Desde Depencare te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros si tienes algún familiar con algún grado de dependencia y trastornos o patologías concretas como , por ejemplo, la incontinencia urinaria. Somos expertos profesionales en atención sociosanitaria y cuidado de personas mayores a domicilio.

A continuación, te contamos los mejores consejos que te ayudarán en el cuidado de personas mayores con incontinencia urinaria.

 

Consejos

  • Asegúrate de que tu familiar haya ido al baño antes de salir de casa. Lleva productos absorbentes y toallitas siempre que estéis fuera de casa
  • Es conveniente ponerles ropa interior absorbente para la incontinencia. Utiliza productos protectores para proteger camas, sillas y otro tipo de mobiliario.
  • Es habitual que una persona que sufre incontinencia se deba cambiar de ropa con más frecuencia. Por esto, la ropa debe ser fácil de cambiar para facilitar las cosas tanto para ti como para él.
  • Cuando visitas algún lugar debes saber la ubicación de los baños y si tienen buena accesibilidad.
  • Establece con tu familiar rutinas diarias y nocturnas ya que así podrá saber cuándo necesita ir al baño.
  • Instala en la habitación donde pasa tu familiar la mayor parte del tiempo un inodoro portátil, esta recomendación es muy útil sobre todo si la persona tiene dificultades de movilidad que le impidan acudir al baño con la frecuencia necesaria.
  • La higiene del familiar es muy importante. Ciertas enfermedades en las personas mayores pueden provocar que se descuide de asearse, lo cual exige más ayuda y paciencia de tu parte.
  • Puede que compruebes que los cambios de dieta de tu ser querido mejoran su bienestar general. Asegúrate de que haga una dieta equilibrada y comenta cualquier cambio con su médico o nutricionista. También es importante garantizar que tu familiar esté bien hidratado.

incontinencia urinaria

 

  • Asegurarse de que nuestro familiar realiza una dieta saludable, descansa lo suficiente y hace ejercicio con regularidad (adecuado a su condición física y edad).
  • En los casos de problemas urológicos más severos, debe vigilar el color y el olor de la orina y si cambia de manera notoria, debe consultar al médico.
  • Saber cuándo pedir ayuda es la clave. Si no sabes o no entiendes algo, no dudes en consultarlo con tu médico.
  • Encontrar grupos de apoyo puede ser de gran ayuda para las personas con incontinencia urinaria. Es reconfortante hablar con otras personas que entienden la situación plenamente.
Yolanda Prieto Marcos
Nº Colegiado 33.013 (CODEM Colegio Oficial de Enfermería de Madrid)
Yolanda Prieto es diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca . Además, es diplomada en Nutrición y dietética. Cuenta con más con 30 años de experiencia en atención primaria y domiciliaria y amplia formación sobre atención al anciano y personas con dependencia.