Los estadios primarios de Alzheimer son estadios intermedios entre el deterioro normal por envejecimiento y el deterioro más grave de la demencia.

En función del grado evolutivo de esta enfermedad, los pacientes necesitan unos cuidados u otros ya que, son personas dependientes.

Los cuidados para este tipo de personas no pueden ser realizados por cualquier cuidador porque deben de tener una formación específica.

Por eso, desde Depencare te contamos los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta para realizar los mejores cuidados de personas mayores con Alzheimer.

 

Características de enfermos con estadios primarios de Alzheimer

Las características más comunes en las primeras fases el Alzheimer son:

  • Olvidar citas importantes.
  • Deterioro del rendimiento laboral y dificultad para viajar a lugares desconocidos.
  • Dificultad para realizar tareas psicomotoras complejas.
  • Incapacidad de realizar tareas rutinarias como, por ejemplo, comprar.
  • Abandonar determinadas actividades sociales.

Estas características son subjetivas ya que, no todos los pacientes cumplen los mismos criterios de Alzheimer. En definitiva, las características comienzan a ser objetivas cuando aparece la necesidad de un inicio de supervisión.

Consejos físicos de la vida diaria

  • Planificar las actividades diarias. Esto ayudará a los pacientes a orientarse. Así sabrá qué tiene que hacer por la mañana, al mediodía o por la tarde.
  • Obligar a los pacientes a que no dejen de hacer todo lo que sean capaces de realizar sin ayuda.
  • Aconsejar al paciente que use planes y listas de actividades y que controle la realización de las mismas. Además, sugerirle que haga una lista con las actividades del día y que la coloque donde la pueda encontrar con facilidad.
  • Acompañar y apoyar al paciente en situaciones nuevas y en entornos no conocidos.
  • Ayudar al enfermo en las tareas de casa.
  • Intentar que el paciente se mantenga en forma. El ejercicio más saludable y sencillo para ellos es caminar. Un paseo diario puede ser muy gratificante para ellos.
  • Retomar con ellos sus aficiones/hobbies y antiguas colecciones.
  • Aconsejarles la realización de tareas basadas en intereses previos como, por ejemplo, leer o escuchar música.

 

Cuidado del paciente con Alzheimer

 

Consejos cognitivos

  • Sugerir a los enfermos que lean prensa o cualquier relato sencillo diariamente, ya que es importante comentar con ellos qué opinan sobre los temas que han leído.
  • Ver la TV y escuchar la radio con los enfermos porque así, les ayudamos a estar al día y ejercitar la memoria comentando con ellos lo que estamos viendo o escuchando.
  • Resolver con ellos sopas de letras o crucigramas ya que, ayuda a ejercitar la memoria y el lenguaje.
  • Jugar con ellos al parchís y al dominó. Esto ayuda a los enfermos a trabajar las capacidades de cálculo.
  • Comente con ellos los álbumes de fotos. Repase los miembros de la familia y amigos con sus respectivos nombres.
  • Si va a salir, deje una nota en la que diga donde ha ido y cuándo va a volver.
  • Recuerde con él los principales acontecimientos del día y repítalos con él en voz alta. Además, es útil que, nombre a las personas con las que se encuentra, incluyendo al del cuidador.

 

Cuidadora atendiendo a paciente de Alzheimer

 

En Depencare estamos encantados de ayudarte. Somo expertos en atención sociosanitaria y en el cuidado a domicilio de personas mayores con Azheimer, por eso, si te encuentras en una situación de dependencia personal, o necesitas los cuidados para algún familiar, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a resolver la situación.

Yolanda Prieto Marcos
Nº Colegiado 33.013 (CODEM Colegio Oficial de Enfermería de Madrid)
Yolanda Prieto es diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca . Además, es diplomada en Nutrición y dietética. Cuenta con más con 30 años de experiencia en atención primaria y domiciliaria y amplia formación sobre atención al anciano y personas con dependencia.