Lamentablemente, conforme la edad de las personas es más avanzada, es más habitual que puedan sufrir caídas o pierdan fuerza en sus músculos como para levantarse ellas mismas de la cama, el sofá, etc.

En este artículo recogemos algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de levantar a una persona mayor, y que esperamos que te sean de utilidad.

 

¿Cómo levantar a una persona mayor del suelo?

En primer lugar, debemos mantener la calma y tranquilizar a la persona mayor que se ha caído. Para ello, debemos hablar con calma, suavidad y cariño a la persona mayor.

En segundo lugar, debemos comprobar que la persona mayor que se ha caído no ha sufrido ninguna lesión que deba tenerse en cuenta, desde un moratón hasta la rotura de algún hueso. Además, debemos preguntarle si sufre algún dolor y su intensidad.

En caso de que creas que la persona mayor ha podido sufrir una rotura de algún hueso, no debes moverla. Lo mejor es llamar a emergencias y tranquilizar a la persona mayor que está en el suelo.

En caso de que la persona mayor no haya sufrido ninguna rotura, podemos acercar dos sillas a la persona que ha sufrido la caída, una a sus pies y otra junto a su cabeza. Lo ideal es que sea la propia persona mayor la que se levanta, con la ayuda de otra persona, pero sin que ésta segunda persona cargue con todo su peso. Una de las sillas podrá usarse como apoyo de la persona mayor para que se ponga a cuatro patas, mientras que la segunda silla le servirá para reposar una vez haya conseguido incorporarse.

Puedes ver el proceso para levantar a una persona mayor del suelo en este vídeo de Cruz Roja:

 

¿Cómo levantar a una persona mayor de una silla?

Para levantar a una persona mayor de una silla, esta persona debe realizar un esfuerzo inicial son sus brazos para elevarse, tras ello, la cuidadora o persona que le asista.

Mientras realiza este paso, une tus manos detrás de su cintura y pídele que ponga las suyas sobre tus hombros. A continuación, incorpora a la persona mayor con tus brazos con mucho cuidado y delicadeza.

 

¿Cómo levantar a un paciente encamado?

Para levantar a una persona que está en una cama, debemos situar uno de nuestros brazos en su espalda, y el otro bajo sus piernas. A continuación, pedimos a la persona mayor que se agarre de nuestra nuca con ambas manos.

Giramos a la persona para que sus piernas cuelguen de la cama, mientras acercamos su tronco al borde.

Por último, vamos facilitando que sus pies apoyen el suelo sin dejar de sujetarlo hasta que se sostenga correctamente en el suelo manteniendo el equilibrio.

 

Detectar caídas de personas mayores

Si la persona mayor vive sola y no puede recibir atención inmediata de una cuidadora o un familiar, existen dispositivos con formato de pulsera o de bolsillo para poder detectar las caídas de una persona y poder dar aviso a una persona determinada o un servicio de atención especializado.

También existe la posibilidad de usar pulseras o teléfonos móviles para personas mayores con botón de emergencias, para poder solicitar ayuda de forma rápida una vez se ha producido la caída.

 

Conocimiento y experiencia al levantar a cualquier persona

Como muchas cosas en la vida, para levantar a una persona hace falta más maña que fuerza, sin embargo, cuando la persona a levantar es muy pesada, en ocasiones se requiere de la ayuda de algún material de ortopedia, como pudieran ser las grúas o sillas especializadas para levantar a personas mayores del suelo.

En Depencare te podemos ayudar con una cuidadora con conocimientos y experiencia en movilizaciones, así como con el material de ortopedia que puedas necesitar, tanto en modelo de venta como de alquiler.

Si necesitas esta ayuda o información al respecto, te invitamos a contactar con nosotros para informarte mejor.

    Acepto la política de privacidad.

    Nº Colegiado 33.013 (CODEM Colegio Oficial de Enfermería de Madrid)
    Úlitmos artículos
    Yolanda Prieto es diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca . Además, es diplomada en Nutrición y dietética. Cuenta con más con 30 años de experiencia en atención primaria y domiciliaria y amplia formación sobre atención al anciano y personas con dependencia.