Para evitar los problemas que surgen en casa a medida que envejecen nuestros seres queridos, lo mejor es adaptar la vivienda a la persona mayor con suficiente antelación. Esto es así porque con la edad perderán autonomía y las acciones cotidianas les empiezan a resultar más difíciles de llevar a cabo.

Adaptación de los principales espacios de la casa

Con el fin de evitar los inconvenientes derivados de una menor movilidad, debes adaptar tu casa para la persona mayor antes de que los problemas aparezcan. Aquí te damos una serie de consejos para que planifiques las reformas y tengas tu vivienda adaptada en el menor tiempo posible.

Adaptar los espacios comunes

Estos son los cambios que realizar en toda la vivienda:

  • Eliminar obstáculos. Igual que cuando tienes niños de corta edad, los muebles y adornos poco estables son un peligro potencial para los mayores. Distribuye macetas, jarrones u otros objetos decorativos en los huecos donde no puedan caer sobre ellos, si tropiezan con el mueble.
  • Procura buena iluminación. Los mayores, generalmente, tienen la visión deteriorada. Por eso, es importante que mantengas una iluminación adecuada. Así evitarás el riesgo de caídas y golpes.
  • Alfombras antideslizantes. Los ancianos, aunque gocen de buena salud, pierden facultades motoras de forma inevitable. Una de las acciones más llamativas es el arrastre de los pies al caminar, por lo que las alfombras pueden suponer un estorbo en su deambular por la casa. Si no quieres retirarlas, colócalas sobre bases antideslizantes para evitar que se enrollen o formen arrugas.
  • Teléfono siempre a mano. El teléfono, con los números de contacto bien visibles, debe estar en un lugar accesible. Incluso, te recomendamos colocar uno o más teléfonos supletorios en las habitaciones más transitadas por la persona mayor.

Adaptar el baño

Las posibilidades de sufrir percances en el cuarto de baño aumentan con la edad. Para que la persona mayor pueda realizar sus rutinas higiénicas con mayor seguridad, sigue estos consejos:

  1. Coloca asideros y barras de apoyo en la ducha y el WC.
  2. Sustituye la bañera por un plato de ducha antideslizante.
  3. Coloca un deshumidificador que evite la acumulación de humedad, ya que esta vuelve resbaladizas a las superficies.
  4. Mantén los armarios del baño en orden para que pueda encontrar sus útiles de aseo con facilidad.
  5. Proporciona un asiento resistente a la humedad para el momento de la ducha.

Adaptar el dormitorio

Lo más recomendable es que el dormitorio del anciano esté en la planta baja de la vivienda, para evitar subir y bajar escaleras. También te aconsejamos que le asignes un dormitorio que esté cerca del cuarto de baño, principalmente si sufre problemas de incontinencia.

En el mercado encontrarás una gran selección de camas articuladas para el caso de personas con movilidad reducida. Si duerme en una cama normal, te recomendamos que instales barreras laterales protectoras para evitar que se caiga de la cama durante la noche.

Coloca interruptores en la entrada y en la cabecera de la cama, a una altura accesible. Si no le molesta algo de luz para dormir, puedes colocar focos quitamiedos, de los que se utilizan para dormir a los bebés. Otra opción es instalar un punto de luz con sensor de movimiento que se encienda, si la persona de avanzada edad se levanta durante la noche.

En el caso de que tu mayor sea un gran dependiente, te recomendamos las camas eléctricas, puesto que le ayudarán en la tarea de acostarse y levantarse.

Adaptar la sala de estar

La sala suele ser el espacio en el que pasan la mayor parte de su tiempo, salvo que necesiten estar encamados. Por eso, debes procurar que sea segura al mismo tiempo que acogedora. Coloca sofás cómodos donde pueda recibir a sus familiares y amigos. Adquiere para él o para ella un sillón ergonómico que le permita estar en diferentes posturas: sentado, tumbado o con las piernas en alto.

También te recomendamos instalar muebles sólidos donde pueda guardar sus cosas y que resulten de fácil acceso. Así, podrá tener siempre a mano sus útiles de costura, libros, pinturas, coleccionables o cualquier otro objeto con el que ocupe su tiempo. No olvides facilitar a la persona mayor un teléfono inalámbrico para que no tenga que levantarse cada vez que entre una llamada.

Evita muebles pequeños e inestables por el medio, ya que así se reducirán las posibilidades de golpes y tropiezos al deambular por la sala. Mantén el orden y, si viven niños pequeños en casa, enséñalos a recoger sus juguetes para que los abuelos no tropiecen con ellos.

Disponer de una vivienda adaptada facilitará la vida diaria de toda la familia. Para las personas mayores, vivir en una casa adaptada aumenta su calidad de vida y les proporciona un gran bienestar. Los estás ayudando a sentirse independientes para poder realizar sus actividades cotidianas como levantarse, acostarse o cuidar de su higiene.

Antes de adaptar tu casa para ancianos pide asesoramiento a empresas especializadas. Los expertos te ayudaremos a adaptar la vivienda a la persona mayor fácilmente y con el menor presupuesto.

    Acepto la política de privacidad.

    Nº Colegiado 33.013 (CODEM Colegio Oficial de Enfermería de Madrid)
    Úlitmos artículos
    Yolanda Prieto es diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca . Además, es diplomada en Nutrición y dietética. Cuenta con más con 30 años de experiencia en atención primaria y domiciliaria y amplia formación sobre atención al anciano y personas con dependencia.