Son muchas las personas que hoy en día requieren de un/a empleado/a de hogar para que les ayuden con diversas tareas de la casa o cuidado de personas mayores o dependientes.

Ante todo, debemos saber que contratar a una persona para trabajar en nuestra casa debe realizarse de manera legal para proteger tanto a la empleada o empleado, como a nosotros mismos.

En muchas ocasiones, de forma equivocada, se tiende a buscar a un/a empleado/a de hogar a través de medios poco fiables, lo cual más tarde puede acarrear problemas. Por ello, desde Depencare nos ocupamos de que el servicio ofrecido no solo sea excelente, sino también seguro para todos los implicados.

En empresas con garantías como la nuestra proporcionan servicios de cuidado acordes a las necesidades de cada persona, ya sea para acompañamiento de personas mayores, de manera interno/a o externo/a, o cuidado de personas enfermas con requerimientos específicos. Pero este trabajo será siempre realizado cumpliendo con los términos necesarios para evitar riesgos o sanciones contractuales.

La Seguridad Social avisa de las multas por no pagar el salario a los empleados/as del hogar

Hay ciertos oficios que, a día de hoy, se valoran de forma negativa por su baja remuneración y el incumplimiento de ciertos estándares laborales. Los empleados de hogar son algunos de los que sufren las consecuencias de contratos que no cumplen con las leyes laborales y los derechos de las trabajadoras y trabajadores. Algo nada merecido pues realizan una labor fundamental para la sociedad.

Desde la Seguridad Social ya se ha avisado de que dar de alta a estas trabajadoras es obligatorio, así como que se cumpla con un contrato laboral acorde a las leyes vigentes. De hecho, la inspección de Trabajo lleva a cabo una campaña para asegurarse de que así se esté realizando.

    Por ello, si se contratan los servicios de una persona para que se ocupe del cuidado de la casa o de otras personas debemos confiar en empresas como la nuestra que, como intermediarias, nos vayan a asegurar que no se incumple la ley de los trabajadores.

    El plan de actuación propuesto por la SS incluye que el empleador que incumpla con las obligaciones de salario mínimo a pagar a las empleadas de hogar estará infringiendo la Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social. Ello conllevaría importantes multas según esta legislación.

    Dichas multas parten desde los 6.251 euros, cuando se trate de infracciones leves, hasta los 187.517 euros en casos graves. 

     

    Riesgos de tener un empleado de hogar sin contrato

    Cuando contratemos a una empleada de hogar, nunca deberíamos hacerlo de manera que se incumpla la ley. Para ello, es necesario dar de alta en la Seguridad Social a la trabajadora o trabajador, así como cumplir con el salario mínimo impuesto actualmente a la hora del pago.

    Ante todo, no debemos tener que preocuparnos por sanciones o riesgo, que sí podrían afectarnos en caso de actuar de manera fraudulenta. Estos riesgos pueden conllevar multas importantes, como ya comentábamos con anterioridad, o incluso acciones penales interpuestas contra nosotros.

    Es por ello, que la satisfacción de la empleada de hogar y del propio empleador deben ir a la par, y no caer en viejas tendencias que pueden conllevar multas muy cuantiosas, así como inspecciones de trabajo o revisión de nuestras cuentas. 

    Las empresas intermediarias para la contratación de personas que se dedican al oficio del cuidado son una excelente opción. Mediante su ayuda, nos cercioraremos de que nunca se incumpla ninguna norma que afecte a un trabajo bien realizado. Cuanto más satisfecha está la persona empleada, mayor grado de seguridad tendremos hacia un trabajo realizado profesionalmente.

    La seguridad de las personas mayores, enfermas o dependientes debe ser siempre una prioridad, y para ello, no se debe escatimar en las precauciones que se toman y que nos evitarán futuras sanciones o riesgos innecesarios.

    La mejor opción para el cuidado de las personas

    Dejar a personas de tu entorno en manos de un cuidador puede resultar una tarea complicada. Ante todo, debemos estar seguros de que serán tratados adecuadamente y de que recibirán la atención que requieren según sus necesidades únicas.

    La atención personalizada que ofrecemos en Depencare está pensada para que mayores, enfermos, y dependientes disfruten de una buena calidad de vida, siempre pensando en su comodidad y bienestar. Además, podrás contar con la seguridad de que todo trámite será realizado de manera legal y sencilla.

    No te arriesgues a contratar a una empleada de hogar a través de métodos poco fiables, que puedan causar futuras consecuencias negativas para ti y los tuyos. Confía en empresas como Depencare y asegúrate de respirar tranquilo.

    Porqué contratar a Depencare

    • Selección especifica del cuidador para cada caso.
    • Profesionales de calidad con experiencia validada y contrastada.
    • Garantía ilimitada de sustituciones siempre que sea necesario.
    • Hacemos todos los trámites administrativos.
    • Atención médica 24 horas por videollamada.

    Somos un equipo empático que entiende a la perfección la situación por la que estás pasando, trabajamos por tu tranquilidad.

    La residencia en casa 

    En Depencare nuestro objetivo es conocer las necesidades de cada familia y  adaptarnos a ellas para acompañarles en cada fase de este proceso. Es por esto que damos el servicio más completo del mercado. Con Depencare tienes todas las facilidades de una residencia con las comodidades de no tener que salir del hogar: 

     

    La residencia en casa

      Acepto la política de privacidad.

      Nº Colegiado 33.013 (CODEM Colegio Oficial de Enfermería de Madrid)
      Úlitmos artículos
      Yolanda Prieto es diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca . Además, es diplomada en Nutrición y dietética. Cuenta con más con 30 años de experiencia en atención primaria y domiciliaria y amplia formación sobre atención al anciano y personas con dependencia.