En ocasiones puede ser interesante para las familias el uso de diferentes tipos de dispositivos o aparatos que les ayuden a tener un mayor control de sus mayores y así tenerlos mejor vigilados en caso de que se caigan, se pierdan, etc.

En este artículo vamos a repasar diferentes tipos de aparatos que nos permitirán estar más atentos a cualquier cosa que le pueda pasar a nuestros seres queridos

 

¿Por qué usar un sistema de vigilancia para personas mayores?

 

El hecho de contar con un sistema de vigilancia para personas mayores da mucha tranquilidad a las familias, que pueden contar con un apoyo para saber que sus familiares se encuentran bien y no les sucede nada.

Existen diferentes tipos de sistemas que analizaremos a continuación.

 

Aparatos para la vigilancia de personas mayores

 

Pulseras y relojes

Probablemente la solución más sencilla y de gran utilidad para monitorizar la actividad de nuestros mayores. Existen pulseras con detector de caídas y con un GPS integrado que permite identificar cuando salen de una determinada área, lo que puede ser muy útil para localizar a personas con Alzheimer que se han perdido.

Este tipo de dispositivos suelen venir en forma de pulseras o relojes, e incluyen otros servicios como monitorización cardiaca, cuentapasos y otras métricas de monitorización de la salud.

Servicios similares también se pueden encontrar en teléfonos móviles para personas mayores, muchos de los cuáles al igual que estas pulseras, integran botón de SOS.

 

Cámaras de vigilancia de personas mayores

Son una solución muy útil y también una de las más populares para poder asegurarnos de que nuestros mayores están bien. Existen videocámaras fijas y motorizadas, que pueden mover el objetivo, aunque la cámara como tal está en una ubicación fija.

Este tipo de cámaras suelen ser pequeñas y fáciles de colocar, para que molesten lo menos posible a la persona mayor y sean discretas.

 

Sistemas de alarma

Los sistemas de alarma incluyen diferentes tipos de sensores con el fin de asegurarse de que la persona mayor se encuentra correctamente

Además, suelen incluir un botón de SOS para poder solicitar ayuda en caso necesario.

  • Llamada de seguimiento en caso de inactividad
  • Aviso de caídas
  • Cámaras

Por supuesto, este tipo de sistemas también protegen al mayor y la vivienda de posibles robos e intrusos, avisando a las autoridades correspondientes para evitar que se produzca cualquiera de estas circunstancias.

 

Vigilancia y compañía con Depencare

 

La tecnología puede ser un gran apoyo, pero difícilmente sustituye a la compañía y empatía que puede aportar una persona que ayude a la persona mayor realizando aquellas tareas con mayor riesgo de caídas, y que le puede ayudar en caso de que lo necesite.

En Depencare seleccionamos cuidadoras profesionales y con experiencia para el cuidado de personas mayores y dependientes. Nuestro objetivo es el bienestar de las personas mayores y la tranquilidad de las familias. Si quieres saber más sobre nuestros servicios, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.

    Acepto la política de privacidad.

    Nº Colegiado 33.013 (CODEM Colegio Oficial de Enfermería de Madrid)
    Úlitmos artículos
    Yolanda Prieto es diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca . Además, es diplomada en Nutrición y dietética. Cuenta con más con 30 años de experiencia en atención primaria y domiciliaria y amplia formación sobre atención al anciano y personas con dependencia.